• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno de Biden autoriza un refugio para 2.000 inmigrantes en la antigua estación aeronaval

por Agencia EFE
21/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nueva York, 21 ago (EFE).- La Administración del presidente Joe Biden ha autorizado el uso de una antigua base aeronaval en desuso en el condado neoyorquino de Brooklyn para albergar más de 2.000 inmigrantes, respondiendo así a una petición de cooperación que por varios meses han reclamado al gobierno federal la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y el alcalde de la ciudad, Eric Adams.

El anuncio lo hizo Hochul en un comunicado en momentos en que la ciudad ya registró la llegada de más de 100.000 inmigrantes, de los que 60.000 están bajo su cuidado, lo que ha obligado a la Administración Adams a establecer 202 centros de emergencia; de ellos, el más reciente abrió el domingo en un campo de fútbol con capacidad para 3.000 personas.

Según Hochul, el acuerdo de alquiler para el uso del Floyd Bennett Field en Brooklyn como refugio para inmigrantes todavía está bajo revisión tras varios meses de negociaciones.

No obstante recordó que el camino para salir de la crisis que afronta la ciudad «es otorgar una autorización de trabajo de inmediato para que estas personas puedan salir del refugio (de la base) y vivir de forma independiente».

Tanto Hochul como Adams han hecho reiterados reclamos de ayuda económica al Gobierno federal, así como el que acelere el otorgamiento de permisos de trabajo para los recién llegados, lo que según el alcalde sería un alivio para las finanzas de la ciudad, que en el horizonte de 2025 habrá gastado 12.000 millones de dólares en servicios a los inmigrantes. Sus reclamos han caído en oídos sordos hasta ahora.

Adams, que se encuentra en Israel, indicó en otro comunicado estar agradecido por el acuerdo tentativo y con el compromiso del Estado de pagar por el uso de la estación.

El alcalde insistió en que continuarán abogando por agilizar los permisos de trabajo, una declaración federal de emergencia y una estrategia de descompresión nacional y estatal.

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025

Hochul anunció además que su gobierno estatal ha asignado 20 millones de dólares (unos 18 millones de euros, al cambio de hoy) destinados a ayudar a más de 30.000 inmigrantes en los procedimientos legales de asilo en este país.

Este dinero es parte del compromiso de 1.500 millones de dólares del presupuesto del Estado de este año para ayudar a la ciudad con la crisis migratoria.

La organización legal Aid, que representa a los inmigrantes, y la Coalición para los Sin Techo acogieron las nuevas iniciativas para los recién llegados.

Sin embargo, pidieron más detalles sobre el transporte y otros servicios que se les proveerá desde el nuevo refugio en Brooklyn.

Ambas organizaciones acudieron a la corte para exigir que la ciudad cumpla con la orden de brindar refugio a quien lo solicite y evitar así que inmigrantes vuelvan a dormir en la calle como ocurrió recientemente frente a un centro de procesamiento en un hotel de la ciudad, y la próxima audiencia al respecto será el 23 de agosto.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: EEUUMigrantesrefugio
Siguiente
El presidente colombiano visita por primera vez a su hijo mayor, involucrado en escándalo

El presidente colombiano visita por primera vez a su hijo mayor, involucrado en escándalo

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales