• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno de Argentina solo dará de baja a finales de marzo 15.000 contratos públicos y no 70.000, como dijo Milei

por Agencia EFE
27/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/ Luciano González

Fotografía del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/ Luciano González

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 27 mar (EFE).- El portavoz presidencial de Argentina, Manuel Adorni, aseguró este miércoles que el Gobierno solo dará de baja 15.000 contratos de la Administración pública que vencen a finales de este mes y rectificó lo dicho en la víspera por el presidente Javier Milei, quien anunció 70.000.

“El universo de contratos analizados es de algo más de 70.000 (…) Pero todavía no está el número finito», aseguró en su habitual rueda de prensa diaria el portavoz, que atribuyó el cambio a una confusión y a una «malinterpretación» de las palabras del mandatario en el International Economic Forum of the Americas (IEFA) Latam Forum, que concluye este miércoles en Buenos Aires.

«Hay 15.000 (contratos) que van a baja el 31 de marzo; el resto se renovarán por otros seis meses y se seguirá avanzando en el análisis de cada uno», dijo Adorni.

El portavoz destacó que el trabajo de auditoría de los contratos será «muy quirúrgico».

Adorni especificó que la cifra de 15.000 contratos que se darán de baja a finales de marzo no incluye los finiquitados en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) y en las empresas públicas de Argentina.

«El resto (de contratos) seguirán en revisión y el objetivo es llegar a lo que corresponda», reafirmó el portavoz, que insistió una vez más en que los planes del Ejecutivo de Milei no pasan por «hacer ningún tipo de daño», sino por ser «lo más justos en términos de contrataciones públicas».

Como parte de su drástico plan de ajuste de ‘shock’ para recuperar el superávit fiscal, Milei, quien asumió la Presidencia argentina en diciembre pasado, ha cancelado miles de contratos de trabajadores que se habían incorporado a la Administración pública en el último tramo del Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023).

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Además, ha avanzado con el cierre de ministerios, secretarías, organismos y empresas estatales, lo que ha supuesto también un buen número de despidos.

De acuerdo a los últimos datos oficiales disponibles, en enero pasado la dotación de personal estatal era de 333.853 trabajadores, de los cuales 224.072 estaban en la Administración pública nacional y 109.781 en empresas y sociedades del Estado.

 

 

 

 

Tags: argentinaMilei
Siguiente

Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de FARMAPUERTA 2024, C.A.

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales