• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 23 septiembre 2023
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El Gobierno colombiano dice que se ha reducido en 41 % el asesinato de desmovilizados de las FARC

por Agencia EFE
27/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez. EFE/Carlos Ortega

Foto de archivo del ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez. EFE/Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Bogotá, 26 may (EFE).- El ministro colombiano de Defensa, Iván Velásquez, aseguró este viernes que el Gobierno ha logrado reducir en un 41 % los homicidios contra los desmovilizados de las extintas FARC y en un 50 % las desapariciones forzadas.

Así lo expresó Velásquez en la Corte Constitucional en una audiencia de seguimiento del subcomponente de reincorporación y seguridad para la población que firmó el acuerdo de paz en 2016.

«Desde la firma del Acuerdo de Paz se han presentado 358 homicidios en contra de personas en proceso de reincorporación y durante el actual período presidencial se han presentado 39 afectaciones en contra de esta población», dijo el ministro Velásquez.

Desglosó que de esas afectaciones 24 fueron homicidios, 13 tentativas de homicidio y dos desapariciones forzadas y que «para el mismo periodo del año anterior se presentaron 55 afectaciones».

Por otro lado, el jefe de la cartera de Defensa aseguró que dentro de la política del Gobierno hay especial atención para las personas que dejaron las armas.
Incluso, explicó, se mantiene el Comando Conjunto Estratégico de Transición, conformado por 1.333 efectivos del Ejército que protegen a los desmovilizados que viven en los 24 antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR).

Además, la Policía también se hace presente desarrollando acciones de prevención y atención.
Velásquez explicó que los ETCR tenían una duración de 12 años, hasta agosto de 2019, pero que pese a que estos espacios perdieron vigencia jurídica se han sostenido los dispositivos de seguridad porque así lo contempla el plan de campaña Ayacucho 2023-2026, la estrategia militar que acompaña la intención política de la «paz total».

La llamada política de «paz total» es la principal bandera del gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien pretende vincular a varios grupos armados que operan en el país para iniciar negociaciones de paz, aunque por el momento el ELN es el único con el que se ha iniciado un diálogo formal.

Igualmente, Velásquez dijo que dentro de la seguridad, que incluye elementos y condiciones para el desarrollo humano y el respeto por los derechos humanos, fueron capacitados 1.913 miembros de las Fuerzas Militares a través de cursos virtuales de prevención temprana, gestión del riesgo y superación de la estigmatización de la población en proceso de reincorporación.

 

 

 

 

 

 

Tags: Colombia
Siguiente
La 76 edición del Festival de Cannes entrega hoy su Palma de Oro

La 76 edición del Festival de Cannes entrega hoy su Palma de Oro

Publicidad

Opinión

COMO DUELE LA PATRIA |  Román José Duque Corredor

Educación y desarrollo | Por: David Uzcátegui

Atentados del 11 de septiembre, dos legados | Por: David Uzcátegui

Consultorio para el Alma | Orad sin cesar | José Rojas

SOBRE ALCANZAR METAS EN LA VIDA

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In