• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El Gobierno británico baja la gasolina y actúa fiscalmente ante el impacto de la guerra

por Agencia EFE
23/03/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Londres, 23 mar (EFE).- El ministro británico de Economía, Rishi Sunak, anunció este miércoles un plan fiscal valorado en 6.000 millones de libras (7.212 millones de euros) y una reducción en el precio de la gasolina y diésel destinados a suavizar el impacto en el Reino Unido de la creciente inflación y de la guerra en Ucrania.

Sunak anunció un recorte en la tasa sobre el combustible -gasolina o diésel- de 5 peniques por litro, una medida que entrará en vigor a partir de las 18.00 GMT de este miércoles y durará hasta marzo del próximo año.

Explicó que el plan fiscal beneficiará a 30 millones de trabajadores británicos, mediante el incremento a 12.570 libras (15.104 euros) del umbral antes de empezar a cotizar a la seguridad social, lo que supone un ahorró de 330 libras (396 euros) anuales a cada trabajador a partir de julio; y, además, el recorte del tipo de interés básico en el impuesto sobre la renta en 1 penique por cada libra -pasando de 20 peniques a 19 peniques- en 2024.

«Se trata del mayor incremento en el umbral acometido nunca, el mayor recorte fiscal personal en una década», subrayó.

En una intervención ante la Cámara de los Comunes para dar a conocer la llamada Declaración de primavera -el plan financiero para los próximos meses-, Sunak reconoció el efecto en los hogares de la creciente inflación -situada en 6,2 % en febrero frente al 5,5 % del mes anterior-, su tasa más elevada en 30 años.

Pero además aludió a la «incertidumbre económica global inusualmente alta» ocasionada por la invasión rusa de Ucrania, por lo que la previsión es que esa tasa llegue a alcanzar una media del 7,4 % debido a «alteraciones en las cadenas globales de suministros y los mercados energéticos, combinado con la respuesta económica a la agresión de Putin».

Sobre la guerra, observó que las acciones adoptadas por el Gobierno de Londres contra Rusia «no saldrán gratis para los británicos» y presentan un «riesgo» para la recuperación económica.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Sunak presentó los últimos datos de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR), que anticipa que la economía nacional registrará un crecimiento del 3,8 % para 2022, inferior a la previsión anterior del 6 % y cifró el déficit público para este año en el 5,4 % del PIB.

El ministro explicó que la OBR reconoce que «es demasiado temprano para conocer el impacto completo de la guerra en Ucrania en la economía británica» y advirtió de que el Reino Unido debe prepararse para que «la economía y las finanzas públicas empeoren, potencialmente de manera significativa» debido al impacto de la invasión rusa.

El llamado canciller del Exchequer anunció asimismo una reducción del impuesto sobre el valor añadido (IVA) en materiales de ahorro energético como paneles solares, bombas de calor o aislamiento de techos desde el 5 % al 0 % en cinco años.

También habrá una partida extra de 500 millones de libras (601 millones de euros) en el llamado Fondo de Apoyo a los Hogares, doblando su cantidad total a 1.000 millones de libras (1.202 millones de euros) para ayudar en los próximos meses a las familias más vulnerables con sus necesidades básicas.

A fin de impulsar la productividad entre los negocios del país, Sunak detalló un incremento en la llamada prestación al empleo, que permite a los pequeños negocios reducir las contribuciones de sus empleados a la seguridad social cada año, de 4.000 a 5.000 libras (de 4.800 a 6.000 euros), un recorte que entrará en vigor desde el próximo 6 de abril.

En una declaración enviada a EFE Simon Harvey, director de Análisis de Mercado FX en Monex Europe, consideró que «el presupuesto de primavera del Gobierno de Reino Unido ha esbozado hoy un plan más prudente para el gasto público, ya que el Tesoro ha optado por reservar el margen de maniobra fiscal a raíz de una importante rebaja del crecimiento».

 

 

 

 

Tags: Reino UnidoRusiaUcrania
Siguiente
Pacientes del CDI Alán Delfín de Valera protestaron por falta de atención médica  

Pacientes del CDI Alán Delfín de Valera protestaron por falta de atención médica  

Publicidad

Última hora

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales