• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno brasileño se pasa a Bluesky tras la suspensión de la red social X

por Agencia EFE
05/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de un dispositivo móvil con la red social X, este viernes, en Rio de Janeiro (Brasil). EFE/ Antonio Lacerda.

Fotografía de archivo de un dispositivo móvil con la red social X, este viernes, en Rio de Janeiro (Brasil). EFE/ Antonio Lacerda.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Brasilia, 5 sep (EFE).- El Gobierno brasileño comenzó a abrir perfiles en la red social Bluesky después de que el Supremo suspendió en el país el servicio de X, por reiterados desacatos de la empresa del magnate Elon Musk a diversas decisiones judiciales.

Este jueves, a otros organismos del Estado se sumó el Ministerio de Relaciones Exteriores, que anunció la apertura de su «perfil oficial en la red social Bluesky: @itamaratygovbr.bsky.social».

Antes lo había hecho el propio presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien se estrenó en la red de la mariposa el pasado fin de semana, después de que el juez Alexandre de Moraes, miembro del Supremo, ordenó la suspensión de X en forma cautelar.

El magistrado se apoyó en «reiterados desacatados» a decisiones del Supremo que exigieron retirar decenas de perfiles en el marco de un proceso sobre una masiva difusión de noticias falsas y ataques a la democracia y sus instituciones.

La decisión del magistrado De Moraes, a quien el propio Musk insulta y descalifica desde hace meses a través de X, fue ratificada el pasado lunes por la primera sala del Supremo y probablemente será juzgada en los próximos días por el pleno de 11 jueces.

Así como la cancillería, la mayoría de los ministerios y organismos del Gobierno abrieron cuentas en Bluesky, al igual que han hecho la propia Corte Suprema y un gran número de políticos de los más variados partidos y tendencias.

Lea también

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025
Colombia confirma la muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay

Colombia confirma la muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay

11/08/2025

En la última semana, Bluesky ha informado el haber recibido unos 2,5 millones de nuevos usuarios en Brasil, con lo cual acumula ahora más de 5 millones, frente a los 20 millones que tiene X en el país.

Hasta ahora, solo parece resistirse la ultraderecha liderada por el expresidente Jair Bolsonaro, que aún no aparece en Bluesky y ha convocado para este sábado a un acto en la ciudad de São Paulo en rechazo a la suspensión de X, que considera un acto de «censura» y una «violación» a la libertad de expresión.

Según el juez De Moraes, los «reiterados desacatos» de X a las órdenes judiciales tendrían la intención de «instituir un ambiente de total impunidad y una ‘tierra sin ley'» y facilitar «la actuación de grupos extremistas y milicias digitales en las redes sociales».

También propiciar una «masiva divulgación de discursos nazis, racistas, fascistas, de odio y antidemocráticos», por los cuales precisamente se investiga a cientos de activistas de ultraderecha.

Este jueves, la polémica política sobre la suspensión de X traspasó las fronteras de Brasil y fue alimentada por el presidente argentino, Javier Milei, en una cita regional del Foro de Madrid, que auspicia el partido español Vox y se celebra en Buenos Aires.

Milei, al igual que Bolsonaro y muy al contrario que Lula, tiene una estrecha relación con Elon Musk y, en alusión al presidente de Brasil, dijo en ese evento que «quién sino un tirano, que está equivocado en todo, puede avalar semejante acto de opresión».

Según Milei, X es «la arena pública donde los ciudadanos brasileros y del mundo pueden expresar su voz y expresar su disidencia».

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BloqueoRR.SSX
Siguiente
Perú desautoriza a excanciller y no reconoce a González como presidente electo venezolano

Perú desautoriza a excanciller y no reconoce a González como presidente electo venezolano

Publicidad

Última hora

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Colombia confirma la muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay

Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales