• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El G7 pide a China que «presione» a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania

por Agencia EFE
20/05/2023
Reading Time: 2 mins read
(De izquierda a derecha) El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el primer ministro canadiense, Justin Trudeau; el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro japonés, Fumio Kishida; el presidente estadounidense, Joe Biden ; el canciller alemán Olaf Scholz; el primer ministro británico, Rishi Sunak, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, posan para una foto grupal en el Grand Prince Hotel Hiroshima durante la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, el 20 de mayo de 2023. EFE/EPA/G7 Hiroshima Summit Host / HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

(De izquierda a derecha) El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el primer ministro canadiense, Justin Trudeau; el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro japonés, Fumio Kishida; el presidente estadounidense, Joe Biden ; el canciller alemán Olaf Scholz; el primer ministro británico, Rishi Sunak, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, posan para una foto grupal en el Grand Prince Hotel Hiroshima durante la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, el 20 de mayo de 2023. EFE/EPA/G7 Hiroshima Summit Host / HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hiroshima (Japón), 20 may (EFE).- Los líderes del G7 pidieron este sábado a China que «presione» al Kremlin con el fin de que las tropas rusas dejen «de inmediato» Ucrania y acabe la guerra en ese país.

«Instamos a China a presionar a Rusia para que detenga su agresión militar y retire de inmediato, completa e incondicionalmente sus tropas de Ucrania», dijeron los líderes del G7 en el comunicado final conjunto de su cumbre, que se celebra en la ciudad japonesa de Hiroshima.

Además, el Grupo de los Siete «animó» a China a apoyar una paz «completa, justa y duradera» en Ucrania basada en la integridad territorial y los principios recogidos en la carta fundacional de Naciones Unidas.

Esa paz, añadió el comunicado, debe producirse «en diálogo directo» con Ucrania.

China ha propuesto un plan de paz bastante ambiguo, que ha ganado el respaldo de Moscú, ya que, aunque defiende la integridad territorial de los países, no alude en ningún momento a la anexión rusa de cuatro regiones ucranianas o a la retirada de las tropas rusas del país vecino.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha presentado su propio plan de paz que pone como condiciones para acabar la guerra el restablecimiento completo de la integridad territorial de su país y un acuerdo internacional con garantías de seguridad de cara al futuro.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a su llegada al aeropuerto de Hiroshima, Japón, el 20 de mayo de 2023. EFE/EPA/UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SERVICE HANDOUT — MANDATORY CREDIT: UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SERVICE — HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

En su comunicado, los líderes del G7 reiteraron su apoyo a ese plan de Zelenski e incluyeron una de las frases que más se ha repetido en sus comunicaciones conjuntas: «Reafirmamos nuestro apoyo inquebrantable a Ucrania durante el tiempo que sea necesario para lograr una paz integral, justa y duradera».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Aparte de China, otro de los puntos destacados del comunicado conjunto con respecto a Ucrania se refiere al papel que Irán ha jugado en la guerra con el envío de armamento a Rusia.

En concreto, el G7 expresó su «grave preocupación» por las acciones «desestabilizadoras» de Irán, especialmente la transferencia a Rusia de drones armados que se han usado en la guerra en Ucrania para perpetrar ataques contra civiles y contra infraestructuras ucranianas, como la red eléctrica.

Los miembros del grupo anunciaron ayer viernes una nueva ronda de sanciones para hacer pagar a Rusia por la guerra en Ucrania y para cortar sus vías para financiar la invasión.

Esa nueva oleada de sanciones estuvo encabezada por Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, que detallaron ayer mismo sus nuevas medidas de presión coincidiendo con la declaración conjunta, mientras que los países miembros de la UE (Alemania, Francia e Italia) preparan un nuevo paquete de sanciones coordinadas dentro de los Veintisiete, y Japón tiene previsto anunciar próximamente medidas similares.

 

 

 

 

 

Tags: G7Zelenski
Siguiente
El papa advierte al G7 del «clima de miedo y sospecha» entre potencias nucleares

El papa advierte al G7 del "clima de miedo y sospecha" entre potencias nucleares

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales