• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El G20 debatirá cómo fomentar las inversiones verdes desde mañana en Nápoles

por Agencia EFE
21/07/2021
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/ROBIN VAN LONKHUIJSEN/Archivo

EFE/EPA/ROBIN VAN LONKHUIJSEN/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Roma, 21 jul (EFE).- Los ministros de Energía y Medio Ambiente del G20 debatirán desde mañana y hasta el viernes en Nápoles (sur de Italia) cómo fomentar las inversiones verdes, acelerar la transición energética, lograr el objetivo de cero emisiones netas de CO2 en 2050 y favorecer una recuperación tras la pandemia más inclusiva y sostenible, informó hoy el Ministerio italiano de Transición Ecológica.

El G20 de Energía y Medio Ambiente se celebrará menos de dos semanas después de que los ministros y gobernadores de los bancos centrales del G20 reconocieran en la declaración final firmada en Venecia la importancia de establecer un precio mínimo global del carbono para reducir las emisiones.

El ministro italiano de Transición Ecológica, que fue exdirector de tecnología e innovación de la compañía de defensa y ámbito aeroespacial Leonardo, Roberto Cingolani, ya advirtió recientemente de que en esta cumbre se abordará esta cuestión y de que a los países del G20 les estaba resultado «difícil aceptar una descarbonización del 55 % para 2030».

La cumbre de Energía y Medio Ambiente tendrá lugar bajo la presidencia de turno de Italia del G20 y las reuniones serán el jueves y el viernes en el majestuoso Palacio Real, situado en la plaza del Plebiscito y cuya construcción fue ordenada en 1600 por el virrey español Fernando Ruiz de Castro para recibir a los Reyes de España.

Hasta Italia viajarán, entre otros, el ministro argentino de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, la vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry.

También están previstas intervenciones del director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, y de la subdirectora general de Ciencias Naturales de la UNESCO, Shamila Nair Bedouelle.

Cingolani será el responsable de inaugurar el jueves la reunión ministerial que estará dedicada a la economía circular y al medio ambiente, mientras que el 23 de julio los temas protagonistas serán el clima y la energía, que por primera vez «estarán unidos en un G20, signo de atención específica a la crisis climática en curso», dijo en la nota.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

El ministro -de perfil técnico y nombrado por Mario Draghi para gestionar alrededor del 40 % de las ayudas millonarias que recibirá Italia de los fondos europeos de recuperación- consideró que «la sostenibilidad del planeta y la transición ecológica son fundamentales para este G20» y que por eso será crucial que todos los países actúen juntos para promover unas finanzas más verdes y responsables con el planeta, «sin dejar a nadie atrás».

Lograr la eficiencia energética, detallar acciones comunes globales para alcanzar la neutralidad climática para 2050, facilitar la recuperación sostenible aprovechando las oportunidades que ofrecen las soluciones energéticas y tecnológicas innovadoras, y cómo impulsar unas inversiones públicas y privadas que no recrudezcan la crisis climática serán algunos de los temas que estarán sobre la mesa.

Las delegaciones trabajan con la intención de firmar un comunicado compartido al final de cada uno de los dos días con los compromisos comunes y los acuerdos alcanzados, y el viernes el ministro Cingolani ofrecerá una rueda de prensa de conclusión en torno a las 17.00 horas locales (15.00 GMT).

Tags: economíaG20
Siguiente
Alemania destina ayudas rápidas de 400 millones a los afectados por las inundaciones

Alemania destina ayudas rápidas de 400 millones a los afectados por las inundaciones

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales