• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El Frente Amplio Venezuela Libre advirtió que el aumento salarial traerá más pobreza

por Redacción Web
23/08/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este pronunciamiento se produce el mismo día que el Gobierno fijó precios en 25 productos de consumo masivo y desplegó miles de funcionarios en todo el país para hacer cumplir estos controles y sancionar a quienes no los acaten


 

El Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL) advirtió este miércoles que el aumento salarial decretado por el Ejecutivo, que multiplicó por 35 los ingresos mínimos de los trabajadores, traerá más pobreza y desempleo en el país, sumido ya en una severa crisis económica.

«Este aumento es un acto populista, irresponsable y demagógico que empobrecerá más a los trabajadores y aumentará el desempleo y el cierre de empresas y de puestos de trabajo»,señala un comunicado del FAVL, que agrupa a partidos opositores y organizaciones de variada índole, reseñó Efe.
El incremento salarial fue anunciado el viernes pasado por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, junto a otros ajustes fiscales y financieros que se enmarcan en el llamado plan de recuperación y expansión económica con el que el Gobierno busca salir de la crisis.
El frente critica esta medida pues, explica, carece de respaldos como un aumento de la producción, por lo que los nuevos salarios «agudizarán la hiperinflación» que, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional, cerrará el año en 1.000.000 %.
Los detractores de Maduro desestiman asimismo el compromiso del Ejecutivo de asumir durante 90 días el diferencial en las nóminas de empleados de todo el sector privado «porque para realizarlo deberán emitir dinero inorgánico que se traduce en mayor inflación y por ende en mayor pobreza».
«Quienes laboran en el campo, los trabajadores por cuenta propia, los desempleados, amas de casa, etc. quedarán fuera de ese subsidio propuesto, pero serán afectados por el incremento escandaloso pero inevitable que ocurrirá en los precios», prosigue el escrito.
El frente también condena que el chavismo gobernante «ha decidido amenazar y encarcelar a empresarios y trabajadores de comercios, quienes también son víctimas de las medidas del Gobierno» y se solidariza con ellos.
Este pronunciamiento se produce el mismo día que el Gobierno fijó precios en 25 productos de consumo masivo y desplegó miles de funcionarios en todo el país para hacer cumplir estos controles y sancionar a quienes no los acaten. 
Según datos oficiales, esta semana se han recibido unas 36.000 denuncias ciudadanas por supuesta especulación en comercios por lo que al menos un par de tiendas ya han sido sancionadas y cuatro empleados detenidos.
El Banco Central de Venezuela (BCV) devaluó el martes la moneda en 95,8 % al pasar la tasa oficial Dicom de 2,49 a 60 bolívares soberanos, un aumento del 2.311 % en el precio de la divisa estadounidense que ubica el nuevo salario mínimo en 30 dólares mensuales. 
Con Información: EU

Lea también

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
Tags: aumentoFrente AmplioPobrezaTrabajadores
Siguiente
Asamblea Nacional rechaza comunicado del secretario general de la OEA

Asamblea Nacional rechaza comunicado del secretario general de la OEA

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales