• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El FMI advierte a El Salvador de los riesgos al adoptar bitcóin como moneda legal

por Agencia EFE
10/06/2021
Reading Time: 1 mins read
La Ley Bitcóin tiene como objeto su regulación como moneda de curso legal, ilimitado en cualquier transacción y a cualquier titulo que las personas naturales o jurídicas públicas, o privadas requieran realizar. EFE/Sascha Steinbach/Archivo

La Ley Bitcóin tiene como objeto su regulación como moneda de curso legal, ilimitado en cualquier transacción y a cualquier titulo que las personas naturales o jurídicas públicas, o privadas requieran realizar. EFE/Sascha Steinbach/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 10 jun (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves a El Salvador que adoptar el bitcóin como moneda de curso legal puede implicar «significativos riesgos», por lo que instó a las autoridades a «un análisis muy cuidadoso».

El organismo comentaba así la aprobación esta semana en El Salvador de una ley sobre el bitcóin, que lo convierte en el primer país del mundo en aceptar esa criptomoneda como medio de pago.

«Adoptar el bitcóin como moneda de curso legal genera una serie de cuestiones macroeconómicas, financieras y legales que requieren un análisis muy cuidadoso», señaló Gerry Rice, portavoz del FMI, en una rueda de prensa sobre la iniciativa del Gobierno salvadoreño.

Rice recalcó que «el uso criptomonedas puede suponer significativos riesgos», por lo que sugirió que debería haber «unas medidas efectivas de regulación».

Actualmente, un equipo del Fondo negocia con las autoridades salvadoreñas la aprobación de un programa de asistencia financiera por valor de 1.300 millones de dólares por la crisis económica derivada por la pandemia.

Rice señaló que, de hecho, el equipo tiene previsto mantener este jueves una reunión con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para tratar el programa y la aprobación de bitcóin.

La Ley Bitcóin, aprobada este martes por la Asamblea Legislativa salvadoreña y que entra en vigor en 90 días, tiene como objeto su regulación como moneda de curso legal, ilimitado en cualquier transacción y a cualquier titulo que las personas naturales o jurídicas públicas, o privadas requieran realizar.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025
Tags: BitcoineconomíaEl SalvadorFMI
Siguiente
La adaptación del «Final Fantasy VII» para PS5 ya está disponible desde hoy

La adaptación del "Final Fantasy VII" para PS5 ya está disponible desde hoy

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales