• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Festival de Viña del Mar «no censurará» a Peso Pluma y confirma su show en plena polémica

por Agencia EFE
12/01/2024
Reading Time: 2 mins read
El cantante mexicano Peso Pluma, en una fotografía de archivo. EFE/Kiko Huesca

El cantante mexicano Peso Pluma, en una fotografía de archivo. EFE/Kiko Huesca

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Santiago de Chile, 12 ene (EFE).- La organización del Festival Internacional de Viña del Mar confirmó el show del mexicano Peso Pluma el próximo 1 de marzo y dijo que «no incurrirá en ningún tipo de censura ni discriminación», luego de que distintos sectores pidieran cancelar su concierto por ser un «promotor de la narcocultura».

«Tras la polémica generada en referencia a la participación de Peso Pluma en la próxima edición del certamen, la organización del Festival Internacional de Viña del Mar, afirma que no incurrirá en ningún tipo de censura ni discriminación», dijeron en un comunicado los organizadores del certamen divulgado la noche del jueves y replicado este viernes por medios locales.

La controversia comenzó el pasado lunes cuando el sociólogo y académico chileno Alberto Mayol señaló en una columna de opinión en la web de Radio Biobio que Peso Pluma «elogia épicamente la vida narco» en sus canciones, «se refiere a los lujos que procura el narco» y «alude a relaciones sexuales basadas en el dinero que el narco permite».

Mayol cuestionó también a la Televisión Nacional de Chile (TVN), que organiza y retransmite el festival junto a Canal 13 y la Municipalidad de Viña del Mar, y dijo que el show «ocurrirá con el alto patrocinio de la República de Chile».

Tras la columna, el concejal villamarino René Lues envió una carta a la alcaldesa de la localidad costera, Macarena Ripamonti, pidiendo la suspensión del show previsto para el cierre del certamen, uno de los principales y más longevos escenarios de la música latinoamericana y cuya primera edición tuvo lugar en 1960.

De 24 años, Hassan Emilio Kabande Laija es un cantante de reguetón, trap latino y corridos tumbaos (un subgénero que combina la música urbana y la música regional mexicana), cuya fama se ha disparado en los últimos años, principalmente entre los jóvenes.

En 2023, fue el quinto artista más escuchado a nivel global en Spotify y su canción ‘Ella baila sola’, que interpreta junto a Eslabón Armado, fue la quinta más reproducida de la plataforma.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

En sus letras habla de amor, poder y riqueza, pero también hace referencia a drogas como el ‘tusi’ («No ocupan flores, solo un polvo que es rosa») y a reconocidos narcotraficantes, como el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán («Soy de la gente del Chapo Guzmán»).

«El festival latino más grande del mundo celebra la diversidad de todos los artistas que pisan este destacado escenario. La música es universal y describe diferentes realidades», indicó el certamen en el comunicado.

Peso Pluma, agregó el certamen, «posee más de 55,5 millones de oyentes mensuales» y «destacadas cadenas de televisión de Estados Unidos, Europa y toda América han dado espacio a su talento».

«Medios internacionales como Time, a través de TIME 100 Next 2023, destacó a Peso Pluma como un fenómeno musical que trasciende fronteras, fusionando géneros y llevando la riqueza de la música mexicana regional a audiencias globales», concluyó el comunicado.

 

 

 

 

 

 

 

.

 

Tags: Festival Viña del Mar
Siguiente
Autoridades locales y regionales afinan detalles para Feria Internacional del Sol 2024

Autoridades locales y regionales afinan detalles para Feria Internacional del Sol 2024

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales