• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El expresidente Martinelli se enfrenta a un caso de blanqueo en Panamá

por Agencia EFE
16/04/2023
Reading Time: 3 mins read
El expresidente panameño (2009-2014) Ricardo Martinelli, en una fotografía de archivo. EFE/Bienvenido Velasco

El expresidente panameño (2009-2014) Ricardo Martinelli, en una fotografía de archivo. EFE/Bienvenido Velasco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad de Panamá, 16 abr (EFE).- El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014) está previsto que se enfrente este lunes al juicio por el caso «New Business», acusado de un supuesto blanqueo millonario de capitales por la compra de un conglomerado de medios de comunicación, del que era presuntamente socio mayoritario.

Si no se pospone, se espera que el juicio comience este lunes a las 09.00 hora local (14.00 GTM) y dure hasta el 28 de abril, según la información oficial. El Órgano Judicial no ha informado, hasta el momento, del lugar, pero fuentes oficiales dijeron a EFE que será en «el juzgado segundo liquidador» en Ciudad de Panamá.

El expresidente está llamado a juicio junto con otras 20 personas por el supuesto delito de blanqueo de capitales, tipificado por la ley panameña entre 5 y 12 años de cárcel, y la jueza a cargo será Baloisa Marquinez.

Este caso, conocido como «New Business», está relacionado con la compra del conglomerado de medios Grupo Editorial Epasa en 2010 mediante un supuesto blanqueo de capitales que involucró a una decena de bancos locales de Suiza, China y Estados Unidos.

Según las investigaciones del Ministerio Público (MP, Fiscalía), los fondos se transfirieron a través de un complejo esquema de 43,9 millones de dólares para comprar el grupo editorial, monto del que hasta 2019 se había logrado recuperar «9,2 millones en acciones».

Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Martinelli, dijo a EFE que el «llamamiento de juicio es un tema absurdo», porque ese caso, afirmó, «es claramente una transacción entre particulares».

«No involucra fondos públicos, y que mal pudiera hablarse de lavado dinero porque nunca ha habido ningún delito en la transacción», agregó.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Sostiene que este es otro de los «procesos políticos» contra el expresidente Ricardo Martinelli, supuestamente creado bajo el gobierno del exmandatario Juan Carlos Varela (2014-2019), también vicepresidente y canciller durante la administración de Martinelli, y con quien se mantiene enemistado desde entonces.

FECHA ALTERNA Y POSIBLE REPROGRAMACIÓN DEL JUICIO

«(Esta es) la primera fecha de audiencia y si no se realiza (hay) una fecha alterna para mayo», dijo a EFE Camacho.

Fuentes oficiales señalaron a EFE que ven poco probable que mañana se celebre el juicio por apelaciones del Auto de Prueba, por lo que se reprogramaría a la fecha alterna, establecida del 23 de mayo al 5 de junio de este año.

El equipo legal de Martinelli, quien está involucrado en vastos casos de corrupción, ha presentado incapacidades (bajas) médicas del expresidente en otros juicios, atrasando su comienzo, e, incluso, la Justicia panameña ha señalado que usan «tácticas dilatorias».

Martinelli, que fue absuelto en dos juicios por la presunta interceptación de las comunicaciones a más de un centenar de personas, es una de las 36 personas llamadas a juicio por blanqueo por el caso de los sobornos de Odebrecht, el próximo agosto.

Por el caso Odebrecht, el escándalo de corrupción más grande de Latinoamérica, los dos hijos del exmandatario panameño, Ricardo Alberto y Luis Enrique fueron condenados en EE.UU. al declararse culpables de participar en la trama de sobornos y blanqueo de dinero vinculada a la constructora brasileña.

Además de los casos en Panamá por presunto blanqueo, el expresidente Martinelli es investigado en España por un caso de presunta corrupción por sobornos que la constructora española FCC confesó haber pagado en Panamá, y por otro por supuesto espionaje a una mujer en Mallorca, en el Mediterráneo español.

Martinelli ha dicho públicamente que se postulará como presidente, nuevamente, a las elecciones generales de 2024 y sostiene que los casos de corrupción son una campaña en su contra para mermar su carrera política.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Panamá
Siguiente
Arranca el tercer día de canje de prisioneros en Yemen con 200 liberados

Arranca el tercer día de canje de prisioneros en Yemen con 200 liberados

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales