• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El escrutinio de las elecciones salvadoreñas supera el 78 % y da 28 alcaldías al partido de Bukele

por Agencia EFE
04/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Un miembro de junta receptora de votos cuenta papaletas sobrantes al final de la jornada electoral, el 3 de marzo de 2024, en Antiguo Cuscatlán (El Salvador). EFE/Javier Aparicio

Un miembro de junta receptora de votos cuenta papaletas sobrantes al final de la jornada electoral, el 3 de marzo de 2024, en Antiguo Cuscatlán (El Salvador). EFE/Javier Aparicio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Salvador, 4 mar (EFE).- El escrutinio preliminar de las elecciones municipales celebradas el domingo en El Salvador llegó al 78 % de las actas procesadas y da, por el momento, 28 de 44 alcaldías al partido del presidente Nayib Bukele, Nuevas Ideas (NI).

De acuerdo con el sitio oficial de divulgación de datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), suman 6.697 actas procesadas de las 8.562 elaboradas por los colegios electorales.

Con estos datos, NI estaría ganando 28 alcaldías, incluidas dos en coalición con la formación Cambio Democrático, mientras que sus aliados del Partido de Concertación Nacional (PCN) sumarían 3, el partido Demócrata Cristiano (PDC) 4, y gobernaría en conjunto en 2 municipios.

Se suma el partido de extrema derecha Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) con 6 municipios y Fuerza Solidaria con uno.

La oposición únicamente estaría ganando una alcaldía con la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), pero su alcaldesa, Milagro Navas, señaló la noche del domingo que buscaría trabajar en conjunto con el Gobierno de Bukele.

El presidente Bukele aseguró el domingo en X que su partido Nuevas Ideas y formaciones aliadas habrían ganado 43 de las 44 alcaldías, a falta de datos oficiales por parte del Tribunal Supremo Electoral. En las elecciones del 4 de febrero, Bukele fue reelecto con el 84,6 % de votos, una cifra que se acerca al 85 % que el mismo mandatario pronosticó la noche electoral en la que se autoproclamó ganador sin los datos oficiales.

«Los partidos que apoyan nuestro proyecto: 43 de 44», escribió y señaló que «toda la oposición junta, apenas logró sumar una alcaldía».

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

Bukele no especificó cuántas alcaldías habría ganado solamente su partido sin las alianzas, pero indicó que «está claro que en muchos municipios la gente ha votado por alcaldes que no son de Nuevas Ideas».

«Esto es un voto de castigo a las pésimas gestiones que algunos de ellos han realizado», agregó Bukele y subrayó que «el pueblo es sabio y los nuevos alcaldes pertenecen a partidos aliados indiscutibles».

El TSE debe definir también la conformación de los concejos municipales, que funcionan como organismos colegiados en los municipios y están formados por el alcalde, un sindico y concejales, dependiendo de la población.

Estos son de carácter pluralistas, por lo que los partidos que pierden también tienen derecho a formar parte.

En el caso de las votaciones por los 20 diputados, el partido NI suma 613.435 votos con más del 77 % de actas escrutadas, mientras que Arena lleva 126.622 y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda) llega a 98.897.

Estas elecciones municipales salvadoreñas se vieron marcadas por la reducción de los municipios de 262 a 44, con lo que se habría asegurado que NI y sus aliados no perdieran influencia en estos comicios, según analistas.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EleccionesPolítica
Siguiente
Hilario Rivas Marín… ciudadano ejemplar y mejor amigo de la vida

Hilario Rivas Marín… ciudadano ejemplar y mejor amigo de la vida

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales