• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
viernes, 27 enero 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

El ELN valora «de manera positiva» la reunión extraordinaria con el Gobierno

por Agencia EFE
23/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo, tomada el pasado 21 de noviembre, en la que se registró al alto comisionado para la Paz en Colombia, Danilo Rueda (i) y al jefe del equipo negociador del Gobierno de Colombia con la guerrilla del ELN, Otty Patiño, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Fotografía de archivo, tomada el pasado 21 de noviembre, en la que se registró al alto comisionado para la Paz en Colombia, Danilo Rueda (i) y al jefe del equipo negociador del Gobierno de Colombia con la guerrilla del ELN, Otty Patiño, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Bogotá, 23 ene (EFE).- La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) valoró este lunes «de manera positiva» los resultados de la reunión extraordinaria mantenida con la delegación del Gobierno colombiano en Caracas, en la que abordaron el desencuentro tras el anuncio del cese el fuego al que no se sumaron.

«Los avances en un proceso de paz se fundamentan en el respeto por el interlocutor, por los acuerdos que se construyen conjuntamente y se comunican con el equilibrio que el país requiere. Lo sucedido debe ser un aprendizaje para todos», expresó la guerrilla en un comunicado publicado en sus canales de difusión.

En palabras del ELN, la expedición del Decreto 2657 el 31 de diciembre pasado, en el que el Gobierno definía un cese el fuego bilateral con la guerrilla, creó «un incidente en la Mesa de Diálogos y un debate nacional sobre la paz, el cese el fuego y el carácter político de la guerrilla revolucionaria», por lo que se convocó esta reunión extraordinaria.

El comunicado del ELN agregó que «el Comando Central valora de manera positiva lo acordado en la reunión extraordinaria y lo expresado» en el comunicado conjunto emitido el sábado pasado tras la reunión.

Las partes emitieron un comunicado que fue leído al término de la reunión extraordinaria -que se extendió durante cinco días- dejando atrás la crisis abierta después de que el ELN desmintiera el cese el fuego anunciado por el presidente Gustavo Petro y adelantando que a partir de febrero discutirán la posibilidad de un cese el fuego.

A pesar del encontronazo que sembró la duda sobre la continuación del proceso de diálogo, ambas delegaciones limaron asperezas en Caracas y anunciaron que seguirán en la segunda ronda de negociaciones en México a partir del 13 de febrero.

Las partes emitieron un comunicado conjunto que fue leído el pasado sábado al término de una reunión extraordinaria -que se extendió durante cinco días-, en la que calmaron los ánimos luego de que la guerrilla desmintiese un cese bilateral al fuego decretado por Petro.

Además esta declaración conjunta adelanta que en febrero comenzarán a discutir la posibilidad de un cese al fuego, un asunto, según el jefe negociador del Gobierno, Otty Patiño, que quedó «sobre el tapete» y «como un tema de primer orden», si bien no será el único y necesitará del establecimiento de protocolos.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ELNNegociaciones de pazpaz
Siguiente
Educadores y trabajadores del eje panamericano demostraron no tener  miedo para reclamar sus derechos

Educadores y trabajadores del eje panamericano demostraron no tener  miedo para reclamar sus derechos

Publicidad

Opinión

Visión Ciudadana: Regresa la amenaza comunal | Por: Jorge Rosell y Jorge Euclides Ramírez 

Cartas | “Un bien de ojo” | Por: Juancho José Barreto González

Inteligencia emocional de los jóvenes disminuye por juegos de video

Pueblerías | LOS BACHILLERES | Por: Gonzalo Fragui

Desde el conuco | MIS COLEGAS MAESTROS | Por: Toribio Azuaje

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In