• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El ejercicio del periodismo lo limitan quienes niegan la información

Nuestra profesión es un apostolado al servicio de todos y sin distinción de ninguna índole.

por Héctor Rafael Briceño
27/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Periodista Héctor Rafael Briceño, corresponsal para los municipios Boconó y Campo Elías.

Periodista Héctor Rafael Briceño, corresponsal para los municipios Boconó y Campo Elías.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Héctor Rafael Briceño. DLA. – Nunca imaginamos que los mismos gobernantes serían capaces de limitar la información de su gestión y con ello violar la Crbv (Art. 57) por la forma timorata de ejercer sus funciones públicas y que por conveniencia se excusan en la falta de autorización para no dar cuenta de sus funciones, como si alguien pudiese estar por encima del Derecho Constitucional a estar bien informado.

Con esto también sabotean nuestro trabajo que como periodistas, debemos dar cuenta en cumplimiento también a La Ley del Ejercicio del Periodista y al Código de ética que rige nuestra materia y en la que nos debemos desempeñar con equilibrio. En ambos casos, debemos ser garantes para que nadie se sienta exceptuado en el momento en que nos corresponde hacer un planteamiento y dónde es de Ley que aparezcan las dos caras de la moneda en caso que hubiese necesidad de hacer una aclaratoria al planteamiento publicado.

Esto no es nuevo

Para decir verdad, esto no es nada nuevo y en cada día del periodista somos muchos los que de forma recurrente hacemos este planteamiento. En nuestro caso, tenemos más décadas de ejercicio, que el actual gobierno en el poder y siempre nos hemos conseguido con los mismos obstáculos. Lo que no contábamos nosotros, es que quienes ahora gobiernan, siempre cuestionaron el silencio cómplice de gobiernos pasados y juraron ante Dios y los hombres, que nada quedaría oculto porque el pueblo tiene el derecho a estar informado.

Así como esto, muchos otros compromisos tampoco lo cumplen los que ahora son gobierno, pero el caso es que cuando han dejado de serlo, si salen con su cara bien lavada para informar o más bien justificar, lo que antes no hicieron. Pensar que una gestión se los impedía, pero como en el caso actual, una aspiración candidatural ahora se los exige para ganar adeptos.

Por nuestro lado, mientras los periodistas tengamos bien sustentada una información debemos dar cuenta de la misma y hacerle seguimiento a la noticia hasta dar con la respuesta del planteamiento; la solución del problema o hasta la culminación del proyecto si ese fuese el caso.

Nuestro apostolado

En medio de todas las dificultades porque no tenemos excusa, aunque sí cumplimos las normas de Bioseguridad contra el Covid-19 y poder seguir trabajando. Estamos conscientes que la noticia siempre está en pleno desarrollo.

Nuestra profesión es un apostolado que está al servicio de la comunidad, porque en resumidas cuentas, todos deberían informar por lo que padecen y que mayor gusto puede sentir una persona, que aporta una solución e informa de la misma.

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

Tags: BoconóDía del PeriodistaHéctor Rafael BriceñoPeriodistaTrujillo
Siguiente
Los cien años del periodismo trujillano

Los cien años del periodismo trujillano

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales