• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El drama de dejar de trabajar por hacer cola en estaciones de servicio

Hasta dos días en cola pasan los carabobeños para poder abastecer sus vehículos de gasolina en una crisis que no cesó a un año del sistema de venta en dólares del combustible

por Redacción Web
31/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Colas para surtir gasolina en estaciones de servicio La Ceiba y Redoma de Guaparo,. Foto: Dayrí Blanco

Colas para surtir gasolina en estaciones de servicio La Ceiba y Redoma de Guaparo,. Foto: Dayrí Blanco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Por: Dayrí Blanco

La dinámica de Carlos Mejías cambió totalmente. Él es comerciante y ha tenido que enfrentar los embates de la cuarentena para poder sobrevivir. Pero eso no es todo. También debe invertir su tiempo entre las colas por gasolina y el trabajo para mantener a su familia.

No ha sido fácil. El pasa noches en las estaciones de servicio porque si no se moviliza con su vehículo no produce económicamente.

 

“Paso dos días en cola, cuando llego a casa no hay comida, al tercer día debo trabajar muchísimo en la calle para poder hacer un mercadito y se consume más rápido la gasolina, y después debo venir a la bomba para ver si puedo echar otra vez”.

 

Para él, el sistema de abastecimiento se convirtió en toda una anarquía que le toca enfrentar a todos los venezolanos. “Pagamos las consecuencias de todo y, de verdad, esto ya no se aguanta”.

Este lunes parecía tener algo de suerte. Llegó a las 3:00 a.m. a la estación de servicio La Ceiba, ubicada en la avenida Bolívar Norte de Valencia. Dos horas más tarde se dio cuenta de la entrada irregular de carros al comienzo de la larga fila.

“Me molesté y me acerqué para ver qué pasaba, y resulta que estaban vendiendo puestos por 10 y hasta 15 dólares.  Y a eso también nos enfrentamos. Es un estrés muy grande que no merecemos”.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

Trabajo a medias

Gilberto Álvarez ya no cumple como antes en su trabajo. Para él es imposible ser responsable con el horario, al menos una vez a la semana, cuando hace cola por gasolina en una travesía que le quita casi todo el día.

Con suerte pasa la noche en una estación de servicio y las 12:00 p.m. de día siguiente logra salir. “Notifico en la oficina que voy tarde y me incorporo a la 1:00 p.m. sin almorzar y sin nada. Toca hacer ese sacrificio”.

La mañana de este lunes estaba en cola en la avenida Bolívar Norte de Valencia. Ya eran las 11:00 a.m. cuando llegó tras enterarse por un grupo de WhatsApp que había llegado una gandola cargada en la gasolinera de la Redoma de Guaparo.

Tenía más de 400 vehículos por delante y albergaba la esperanza de tener a oportunidad de abastecer su vehículo porque solo le quedaban cinco litros de combustible. Para él, esta experiencia es traumática.

Y aunque ya pasó un año del sistema de venta en dólares o a precio subsidiado en estaciones de servicio seleccionadas, la crisis no ha mermado. “Eso no solucionó nada. El problema es que no se está produciendo gasolina, la Refinería El Palito está más parada que produciendo, la de Cardón ni se sabe porque explota a cada rato, y del resto no se sabe nada”.

La realidad en la mayoría de las estaciones de servicio de Carabobo, cuyo 80 % vende a precios dolarizados, es que no les llega combustible con la misma regularidad de antes. Mientras tanto, desde Pdvsa no se emite ningún tipo de pronunciamiento.

 

 

Fuente: El Carabobeño

 

..

 

.

Tags: Colas de GasolinaCombustiblegasolina
Siguiente
Sin demarcación y con enormes huecos se encuentra la Troncal 5 que comunica al Táchira con Barinas 

Sin demarcación y con enormes huecos se encuentra la Troncal 5 que comunica al Táchira con Barinas 

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales