• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El dólar paralelo supera los 5 millones de bolívares

por Agencia EFE
30/09/2021
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo que muestra una serie de billetes de dólar en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Fotografía de archivo que muestra una serie de billetes de dólar en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 30 sep (EFE).- El precio del dólar en el mercado paralelo de Venezuela superó este jueves los 5.000.000 de bolívares, a menos de 24 horas para que se ponga en marcha la tercera reconversión monetaria planteada en el país caribeño en lo que va de siglo.

Según el portal «Monitor Dólar Venezuela», que hace un promedio de las distintas casas de cambio no oficiales, el dólar se vende a 5.035.381,00 bolívares, lo que supone un incremento del 4,68 % con respecto a la cotización con la que abrió este jueves y que el mismo portal estimó en 4.810.438,43 bolívares por cada dólar.

La tasa más baja ofrecida por una casa de cambio no oficial equivale a 4.549.688,02 bolívares por cada dólar, mientras que la más alta es de 4.974.812 por cada divisa estadounidense, según los datos del portal de monitoreo.

No obstante, de acuerdo con datos del Banco Central de Venezuela, el valor oficial de un dólar, por el que se deben regir todas las operaciones comerciales oficiales, es de 4.181.781,84 bolívares venezolanos, lo que representa 853.599,16 bolívares menos que lo cotizado por el monitor paralelo.

La reconversión monetaria que entra en vigor mañana en Venezuela le resta otros seis ceros a la moneda y es una de las más acentuadas registradas en el mundo desde la Segunda Guerra Mundial.

La devaluación constante del bolívar soberano ha llevado a Venezuela a vivir un proceso de dolarización espontánea transaccional que hace que la mayoría de las compras se hagan en la divisa estadounidense y se reserve la venezolana para pagos pequeños como el pasaje del autobús urbano de Caracas.

Debido a la hiperinflación y la devaluación constantes, el billete de más alta denominación actualmente en circulación —el de un millón de bolívares soberanos— se cambia por menos de 20 centavos de dólar y su capacidad de compra es prácticamente inexistente.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

Entretanto, el Gobierno de Venezuela ha justificado la inminente reconversión al asegurar que busca preservar y dar impulso a la moneda nacional, el bolívar, tal cómo afirmó este lunes la vicepresidenta Ejecutiva de ese país, Delcy Rodríguez.

Este jueves, Rodríguez aseguró, también, que «todo el sistema bancario y financiero» está listo para la reconversión monetaria que entrará en vigor mañana y que eliminará seis ceros al bolívar soberano para alumbrar el bolívar digital.

«Estamos a solo un día para la nueva expresión monetaria. Ya todo el sistema bancario y financiero, público y privado, está listo para suprimir seis ceros a nuestra moneda y darle impulso al bolívar digital», escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter.

Tags: CotizaciónDevaluaciónDólar
Siguiente
Disney World cumple 50 años con la promesa de seguir creando magia

Disney World cumple 50 años con la promesa de seguir creando magia

Publicidad

Última hora

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales