• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 13 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El diario venezolano El Nacional volverá al formato impreso a partir de agosto

por Agencia EFE
14/06/2021
Reading Time: 2 mins read
El gerente del diario El Nacional, Jorge Makriniotis, ofrece declaraciones frente a la antigua sede del periódico este lunes, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

El gerente del diario El Nacional, Jorge Makriniotis, ofrece declaraciones frente a la antigua sede del periódico este lunes, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 14 jun (EFE).- El gerente del diario El Nacional, Jorge Makriniotis, informó este lunes que luego de dos años y medio sin circular y un mes después del embargo impuesto por la Justicia venezolana, el periódico volverá en su versión impresa a partir del próximo 3 de agosto.

«Hoy es un día simbólico para decirle al venezolano que tenemos la oportunidad, sin miedo, de decir las cosas como son: El Nacional vuelve a la calle, por y para la gente», aseguró Makriniotis a las afueras del edificio en Caracas.

El 15 de mayo, el Tribunal Cuarto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, ordenó el embargo a la sede del medio como parte de la indemnización por «daño moral» de más de 13 millones de dólares ordenada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por una demanda del número dos del chavismo, Diosdado Cabello.

Pero el pasado 10 de junio, la Justicia venezolana elevó a 30 millones de dólares dicha multa. Makriniotis lo calificó de «ilegal e irregular», al mismo tiempo que advirtió que se levantó un velo judicial y que podrían ir en contra de los bienes o activos de los accionistas, o incluso, de los trabajadores.

Sin embargo, aseguró que están «emocionados» de volver a la calle y que será bajo un formato de suscripción, a través de una página web, para que sus lectores reciban el periódico en su domicilio o en otra dirección que deseen. El presidente editor del diario, Miguel Henrique Otero, informó en su cuenta de Twitter que será un número limitado de ediciones.

La primera edición será de aniversario, ya que el 3 de agosto El Nacional cumplirá 78 años, y posteriormente serán ediciones diarias.

«Tendremos todo lo que a nuestros lectores siempre les ha gustado, y haremos algo más, que es mantenernos en la calle dando la información como siempre la hemos dado», agregó Jorge Makriniotis.

Pero dijo que los trabajadores del medio están entre «emocionados y preocupados» porque la «persecución es constante«.

«Entendemos que la situación en Venezuela es que si dicen la verdad los persiguen. Tenemos emoción de estar en las calles, de volver a la casa de los lectores, más nos preocupa la persecución y los ataques», sostuvo.

Lea también

Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden su liberación en puente Simón Bolívar

Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden su liberación en puente Simón Bolívar

12/10/2025
Venezolanos oran a sus próximos dos primeros santos por la libertad de presos políticos

Venezolanos oran a sus próximos dos primeros santos por la libertad de presos políticos

12/10/2025
Egipto confirma que Trump y Al Sisi presiden el lunes una cumbre para firma de paz en Gaza

Egipto confirma que Trump y Al Sisi presiden el lunes una cumbre para firma de paz en Gaza

12/10/2025
Empieza a entrar ayuda humanitaria a Gaza desde Egipto según el acuerdo de alto al fuego

Empieza a entrar ayuda humanitaria a Gaza desde Egipto según el acuerdo de alto al fuego

12/10/2025

El 14 de diciembre de 2018 circuló por última vez, como impreso, El Nacional, por la falta de papel y en medio de un escenario que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) calificó de «asfixia».

«Es un cierre que no ocurre de manera aislada, un cierre producto de una asfixia, producto de un desprecio hacia el pensamiento crítico y hacia el pensamiento distinto», dijo en ese momento el secretario general del SNTP, Marco Ruiz.

Mientras que su presidente editor, Miguel Henrique Otero, denunció que el cese de circulación es «consecuencia de años de acoso del Gobierno».

«Trató de cerrarnos y nos ha presionado. Fuimos a tribunales, hay gente fuera del país, como los miembros del Consejo Editorial, pero lo más contundente contra El Nacional fue no dar acceso al papel prensa», afirmó.

Tags: Diario El NacionalLibertad de prensaMedio de Comunicaciónperiodismo
Siguiente
Karol G anuncia una ruta por 20 ciudades de EE.UU. con su «Bichota Tour»

Karol G anuncia una ruta por 20 ciudades de EE.UU. con su "Bichota Tour"

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | DOMINGO 19 EL GRAN DÍA DE LA CANONIZACIÓN | Por: Conrado Pérez

Claro y Raspao | DOMINGO 19 EL GRAN DÍA DE LA CANONIZACIÓN | Por: Conrado Perez

Entre rumores y miedo… | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | Hay distintas formas de desatar la creatividad para lograr metas | Por: José María Rodríguez

4-0. Depay acerca a Países Bajos al Mundial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales