• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El diálogo y las elecciones del 21N: dos procesos minados de duda y desconfianza, sólo vanos esfuerzos para mantener ‘encendida’ la lucha partidista | Por: Luis A. Villarreal P.

por Redacción Web
10/10/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luis A. Villarreal P.

Observando que no ha habido un informe público por parte de las dos delegaciones que alternan en Ciudad de México en el marco del mentado diálogo que ya ha cumplido con tres rondas de negociaciones, nos preocupa sobre lo que guarda el mutuo silencio; que por cierto ya se había anunciado en palabras de Gerardo Blide cuando desdeñaba un ‘diálogo de micrófonos’.

Ya estábamos en cuenta de que sobre el cumplimiento de los ‘acuerdos de la segunda ronda’ no se tenía idea, como en efecto. Cuestión que realmente no tiene importancia para la expectación venezolana, por la sencilla razón de que esos pánfilos e incoherentes acuerdos no tienen sabor alguno, son francamente insípidos, porque no representan un aporte para la salida de la crisis que acogota y asfixia, y que señala:  94,5% de pobreza general y un 76.6% de extrema pobreza, según la Encovi;  y de que la emigración no para, aumenta, lo que empeora la lucha de liberación y beneficia al sistema inicuo imperante. Y no es para menos, aunque Caracas cuenta con privilegios, la provincia no tiene ni gasolina para trabajar;  lo que adiciona el  problema de marginación.

Extraoficialmente, lo acordado en la tercera ronda tiene que ver con aumentar la conveniente participación de la mujer (aunque han estado participando). O sea, el tratamiento a la crisis implica cuestiones de equilibrio de género.  También se sabe que el diálogo celebrará una cuarta ronda el próximo 15 de octubre, seguramente bajo los auspicios del silencio.

En atención a la entrevista que —el día 5 de los corrientes presentado en YouTube— le hiciera el acucioso periodista Fernando del Rincón de CNN al líder venezolano de Voluntad Popular Leopoldo López, nos terminamos de dar por advertidos sobre la ‘conforme’ razón que tiene el camino a elecciones el 21N, precisamente bajo dos aspectos que no dejan de ser importantes:

En esa determinación (pro elecciones) , desvinculada del diálogo, se encuentra  el G4, base política del gobierno interino y de las negociaciones en México;  y también, la Unión Europea que ha reiterado su decisión de observar dicho proceso electoral, sin que prestara atención a los partidos que le han exigido el informe de la Comisión Exploratoria de su gestión ante el CNE, partidos, instituciones y despachos correspondientes.

Leopoldo, respecto al diálogo —’algo’ escéptico— ha dicho: «espero que de allí pueda salir algo positivo» como lograr  «… una ruta por elecciones libres, justas y verificables», porque se rige por ‘métodos’ más precisos que en diálogos anteriores: agenda y acompañamiento internacional para ambos bandos. Que de las elecciones del 21N  —sin garantías— solo se aprovecha esa oportunidad para seguir haciendo el trabajo partidista de movilización por carencia de otra opción viable.  Y que la participación de observación electoral de la UE «es una decisión ya tomada».

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción | Por: Antonio Pérez Esclarín

20/07/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

19/07/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

19/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Los estándares internacionales de los procesos electorales | Por: Víctor Álvarez R.

18/07/2025

No obstante, la plana mayor del régimen ha dicho a Borrell de la UE:  «Si no han aprendido a respetar, es mejor que no vengan», porque creen que como causantes del ‘estado de cosas’ han de ser estrictamente respetados, y que la mediación y observación internacional convierte a sus facilitadores en seres neutros, sin alma.

Concluyendo este sucinto análisis,  sobre el diálogo y las elecciones del 21N, no es exagerado vaticinar —si no ocurre algo extraordinario, verdaderamente eficiente y demócrata— que la realización de ambos eventos solo serán dos saludos distantes a la bandera:  demostración de aguante de la oposición negociadora y electoralista para asimilar derrotas y tal vez asumir otras opciones.  Si es así, un triunfo para quienes piensan que Venezuela está bien como está: en el descalabro;  a  la espera de la parsimoniosa voluntad política internacional, y a que en la Oposición  haya afán por la unidad necesaria, no egoísta ni movida por intereses sectarios:  personales, gremiales o partidistas.

Tags: 21NDiálogoElecciones
Siguiente
Trujillo y su recorrido histórico | Por: Pedro Frailán

Trujillo y su recorrido histórico | Por: Pedro Frailán

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales