• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 11 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Día Internacional de la Poesía celebra el poder de los versos

por Agencia EFE
21/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 21 mar (EFE).- La poesía celebra este domingo su día internacional, una jornada en la que se reconoce una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad y en el que instituciones y colectivos homenajean el poder de los versos en redes y en algunos actos presenciales.

Varias actividades se han programado para esta edición del Día Mundial de la Poesía, como la organizada por el Instituto Cervantes y RNE, con una lectura pública ininterrumpida de poemas desde el Parque del Retiro de Madrid, en la que participan reconocidos poetas y escritores españoles.

Una lectura pública que reúne, entre otros, a Luis García Montero (poeta y director del Instituto Cervantes); Ignacio Elguero (poeta y director de Radio Nacional de España), Luis Alberto de Cuenca, Manuel Vilas, Raquel Lanseros, Isabel Pérez Montalbán, Jesús Munárriz, Benjamín Prado, Chus Visor, Antonio Lucas, Vanesa Pérez Sauquillo, Begoña M. Rueda , Javier Lostalé, entre otros muchos.

Los poetas recientemente desaparecidos Joan Margarit, Premio Cervantes 2019, y Guadalupe Grande también serán recordados en esta jornada en la que el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, ha recitado en redes sociales los poemas «El otoño de las rosas», de Francisco Brines, último galardonado con el Cervantes, y «A don Francisco Giner de los Rios», de Antonio Machado.

Otro de los actos de este domingo en Madrid en conmemoración por el Día Mundial de la Poesía es el de la Cuesta del Moyano, organizado por la asociación ciudadana «Soy de la Cuesta»: «Moyano a versos», con un recital a cargo de voces destacadas de la poesía, entre ellos Ben Clark, Raquel Vázquez, Luis Alberto de Cuenca, Irene G Punto, Rocío Acebal, Escandar Algeet o Almudena Guzmán.

Casa América celebrará el Día de la Poesía el lunes y el martes próximos con un homenaje especial a los veinte poetas latinoamericanos galardonados con el Premio Casa de América de Poesía entre 2001 y 2020.

«La poesía tiene la palabra. Veinte voces, veinte premios de poesía» es el nombre del acto convocado por Casa América que celebra este año la XX edición del Premio Casa de América de Poesía, que será entregado a su ganador, el hondureño Rolando Kattan.

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

En este homenaje participarán también Luis García Montero, Guillermo Galván, Teresa Mateo, Luna Miguel y Benjamín Prado.

El canal cultural #Nosolopoetry celebra el 21 de marzo con un video que recorre los diálogos escénicos que unen la poesía con otras disciplinas artísticas. Así, la música y la poesía adoptan las formas del flamenco -con Carmen Linares cantando a Miguel Hernández-, el jazz, -con Marta Sanz acompañada del pianista Mariano Díaz- o el pop rock -con Benjamín Prado leyendo junto a los músicos Rebeca Jiménez y Rubén Pozo-.

La lectura dramatizada de los versos de Fernando Pessoa en la obra «La Desconocida», un homenaje al poeta Ángel González y la interpretación de poemas de las poetas olvidadas de la generación del 27 son otras de las actividades de Nosolopoetry, para este Día Mundial de la Poesía se celebra cada 21 de marzo desde que en 1999 la UNESCO decidiera esa proclamación para poner en valor una de las formas de expresión e identidad más importantes de la humanidad.

Tags: CulturaDía Internacional de la PoesíaLiteraturaPoesía
Siguiente
Las criptomonedas han llegado para quedarse, según los economistas

Las criptomonedas han llegado para quedarse, según los economistas

Publicidad

Última hora

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales