• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El Día de Júpiter

por Francisco González Cruz
02/11/2017
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Breve crónica de la Universidad Valle del Momboy

El martes 17 de octubre cumplió 20 años la Universidad Valle del Momboy y ese día se entregaron botones por 25 años de servicio… y hay personas que tienen 30 y hasta 31 años. ¿Cómo se entiende eso?

Bueno, el 30 de marzo de este mismo año se celebraron los 30 años de la creación de la Fundación Educación Superior Valera (Feval), entidad cívica responsable de adelantar las iniciativas que llegaron a la creación de la primera universidad trujillana, mediante la experiencia inicial de la Extensión Valera de la Universidad “Rafael Urdaneta” de la cual la UVM es una continuación.

Es bueno recordar algunas fechas: En la casa de retiros de San Javier del Valle un fin de semana largo de agosto de 1986 nos reunimos un grupo de amigos para reflexionar y tomar decisiones vitales. Nos acompañaban los sacerdotes Luis Ugalde, Arturo Sosa, Baltazar Porras y el padre Juan José Madariaga. Estaba conmigo mi hermano gemelo Fortunato. Fue cuando se nos ocurrió crear una universidad no gubernamental, pero con el mismo perfil de servicio público de carácter comunitario. Poco después se le presentó la idea a Aprodet y para diciembre ya tenía elaborado un estudio de factibilidad. Todo el año de 1987 fue de estudios y diseño de estrategias, de contactos con universidades que pudieran apoyar la iniciativa, como la Católica Andrés Bello (Ucab), la Tecnológica del Centro (Unitec) y la Universidad Rafael Urdaneta (URU).

En septiembre de 1989 en los gratos lugares de Boconó durante tres días nos reunimos el profesor José Rafael Marrero, el sabio peruano Walter Peñaloza (asesor académico de la URU y LUZ), el profesor Jorge Sánchez Meleán, vicerrector académico de la URU, el viceministro de Educación Universitaria César Briceño, el rector de la Unitec, César Peña Vigas, el profesor Fortunato González Cruz, el ingeniero Capitán Pablo Miliani, el doctor José D’Albenzio Tálamo, Eco. Eladio Muchacho, el Empresario Elio Raggioli, la Empresaria Nancy Barroeta, el suscrito, entre otros. Allí se diseñó «La Universidad que Queremos» y se publicó el documento respectivo.

En enero de 1990 en convenio Feval y URU, se abrió la sede del Ateneo de Valera, los estudios de postgrado y los de educación continua; además, se realizaron los preparativos para abrir las carreras de Administración de Empresas y Ciencias Políticas. El 23 de julio de 1991 el Consejo Nacional de Universidades autoriza de manera unánime la Extensión de la Universidad Rafael Urdaneta, y por primera vez en su historia la ciudad de Valera ofrecía oportunidades de iniciar y culminar carreras universitarias. En noviembre de 1993 fue la primera graduación universitaria que veía la Ciudad de las 7 Colinas.

Pero los desafíos continúan y el 30 de septiembre de 1996 se crea la Asociación Civil Universidad Valle del Momboy para gestionar la transformación de la Extensión URU en la nueva universidad. El 1° de octubre de 1997 se publica en Gaceta Oficial No. 36.303 la autorización de la Presidencia de la República para el funcionamiento de la Universidad Valle del Momboy. El día 17 de octubre de 1997 se protocoliza el Acta Constitutiva, el Estatuto Orgánico y la Gaceta Oficial respectiva, con lo que nace oficialmente la Universidad Valle del Momboy como ente autónomo. Este día fue adoptado por la UVM para celebrar sus aniversarios.

Lea también

Unidad: la lección pendiente de la oposición venezolana | Por: María Eloína Conde

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

18/05/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025

El 21 de noviembre de 1997 en un acto solemne y con la presencia del Presidente de la República, varios ministros, parlamentarios nacionales y regionales, alcaldes y concejales de todo el estado Trujillo, rectores de diversas universidades nacionales y extranjeras, miembros de Feval y numeroso público tomaron juramento las nuevas autoridades: Rector Francisco José González Cruz, Vicerrector José Luis Briceño Viloria, Secretario Padre José Luis Azuaje, Director de Administración Asdrúbal Matos, Procuradora Ana Rivas y Contralor Néstor Guillén. El 28 de octubre de 1997 se designan los nuevos decanos: de la Facultad de Administración María Teresa Bravo, de Ingeniería Fredy Pérez y de Ciencias Políticas Aidda Antonello. Así se proyecta hacia el porvenir el recorrido histórico de la primera universidad trujillana: la Universidad Valle del Momboy. Un sueño que había partido hacia 449 años, cuando en 1568 – a sólo once años de la fundación de Trujillo – el tercer Obispo de Venezuela Fray Pedro de Ágreda funda el Colegio de Artes y Teología, que estaba destinado a ser la base de la universidad trujillana.

Tags: Día de JúpiterOpiniónTrujillo
Siguiente
Gobernador: “Que las hormonas no se aceleren, porque hay un solo candidato”

Gobernador: “Que las hormonas no se aceleren, porque hay un solo candidato”

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales