• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El desenlace

El desenlace de la crisis venezolana debe ser electoral. El único árbitro posible en la situación actual, es el pueblo venezolano a través del ejercicio del sufragio

por Eduardo Fernández
19/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte



La tragedia de Venezuela es muy compleja. El desenlace tiene que ser político. Hay quienes de buena fe se empeñan en buscar una solución jurídica o constitucional. También hay quienes apuestan a una “solución” violenta o militar. Que, por supuesto, no sería “solución” y que podría terminar siendo agravamiento.

Los pueblos civilizados resuelven sus problemas con soluciones políticas, inteligentes, conversadas. Los pueblos primitivos apelan a la violencia para dirimir sus diferencias.

La guerra no solo no resuelve los problemas sino que los agravan. Debe ser una solución constitucional. Debe ser democrática. “Solo el pueblo salva al pueblo”. Los problemas de la democracia se resuelven con más democracia y no con menos democracia.

El desenlace de la crisis venezolana debe ser electoral. El único árbitro posible en la situación actual, es el pueblo venezolano. Más tarde o más temprano habrá que consultar al soberano en unas elecciones transparentes, bien organizadas y respetadas por todos los que participen en ella.

El gobierno tiene la principal responsabilidad en la búsqueda de una solución pacífica, constitucional, democrática y electoral. El gobierno tiene que asumir la culpa enorme que tiene por la existencia de la crisis, pero tiene que entender, sobre todo, que no tiene ninguna posibilidad de mejorar la situación y de aliviar el sufrimiento de los ciudadanos. El gobierno debe  ser el primer interesado en buscar una solución política.

La oposición por su parte tiene el deber de convertirse en alternativa de gobierno. Una alternativa seria que interprete el anhelo de cambio que existe en todos los venezolanos y que proponga salidas adecuadas lo menos traumáticas posibles.
La razón principal por lo que buena parte de la oposición decidió acogerse a la abstención fue que cuando llegó el año previsto en la Constitución para celebrar las elecciones, la alternativa democrática no tenía candidato, ni tenía un método para escogerlo, ni tenía un programa que presentarle al país, ni tenía una organización eficiente para defender los votos, ni tenía una estrategia consensuada.

En esas circunstancias, es comprensible que les haya resultado inevitable acogerse a una línea de abstención que, como era previsible, nos condujo al vacío.

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | ¿Quién juzga a aquellos fuera de la Iglesia?

02/08/2025
Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

01/08/2025
Fallece estudiante de la UNES por asfixia mecánica en Boconó

Fallece estudiante de la UNES por asfixia mecánica en Boconó

01/08/2025
Alexis Guerrero preside el Concejo de Rafael Rangel

Alexis Guerrero preside el Concejo de Rafael Rangel

01/08/2025

Ahora toca apelar a la política, al patriotismo, a la inteligencia, al diálogo serio y constructivo y a la solidaridad.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE

Fuente: Eduardo Fernández /@EFernandezVE
Tags: Eduardo FernándezOpiniónTrujillo
Siguiente
El grito de esperanza del Padre Andrade

El grito de esperanza del Padre Andrade

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Quién juzga a aquellos fuera de la Iglesia?

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales