• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El contrabando de leche desde Colombia afecta la producción en Venezuela

por Noticias Todos Ahora
18/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Contrabando de leche desde Colombia afecta a los productores venezolanos. Foto Luzfrandy Contreras.

Contrabando de leche desde Colombia afecta a los productores venezolanos. Foto Luzfrandy Contreras.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Fuente Noticias Todos Ahora

La producción lechera en los municipios fronterizos de Venezuela no solo enfrenta problemas climáticos y de financiamiento, sino también desafíos relacionados con la productividad y el contrabando de productos lácteos desde Colombia. Según Carlos Pacheco, presidente de la Asociación de Ganaderos de la Frontera -Asogafront-, son varios los inconvenientes.

La presencia de leche UHT o de larga duración traída de Colombia compite con la leche cruda y pasteurizada local, lo cual afecta considerablemente las ventas. “Esa leche UHT, que viene siendo de todo menos leche, compite fuertemente con los industriales de acá,” añadió.

 

Productos lácteos traídos de contrabando desde Colombia son reenvasados

El contrabando de productos lácteos desde Colombia afectan a la industria local. Dijo que desde Colombia llegan productos lácteos reenvasados que no son leche. Pero están envasados con una leche colombiana. Aseguró que estos productos, que tienen una alta aceptación en el mercado, compiten deslealmente con los productos venezolanos. Además, afectan la capacidad de los industriales locales para vender sus productos terminados.

Carlos Pacheco, presidente de la Asociación de Ganaderos de la Frontera -Asogafront-. Foto Luzfrandy Contreras.
Carlos Pacheco, presidente de la Asociación de Ganaderos de la Frontera -Asogafront-. Foto Luzfrandy Contreras.

Los precios de la leche en la frontera también son un tema de preocupación. “Los productores artesanales están entre 0.47 y 0.49 centavos de dólar,” mencionó Pacheco, mientras que la industria formal paga alrededor de 0.56 centavos de dólar. Además, Pacheco mencionó que muchos productores han optado por vender sus productos directamente en las calles, sin las condiciones higiénicas adecuadas, debido a la disminución del poder adquisitivo del mercado.

Precios y comercialización de la leche

Otro problema destacado por Pacheco es la conflictividad con los precios de la leche, especialmente con los intermediarios artesanales. “Los precios a puerta de corral están muy bajos». Añadió que la mayoría de los productores le venden a queseros artesanales en lugar de a la industria establecida. Solo unos pocos productores de los municipios de Córdoba, Junín y Bolívar despachan leche a Nestlé.

Dificultades de vialidad y financiamiento a los productores

La vialidad es otro obstáculo constante para los productores. “La vialidad siempre ha sido una constante de las dificultades que tienen esas personas que compran, bien sean los motorizados, bien sean los industriales, en acceder a muchas fincas,” explicó Pacheco. Además, la falta de financiamiento adecuado agrava la situación. “El poco financiamiento que hay en Venezuela es un financiamiento a muy corto plazo que no aplica para la producción agrícola en Venezuela, más aún en la producción lechera,” subrayó.

Productores venden la leche en mercados populares para competir con los lácteos traídos de contrabando desde Colombia. Foto NTA.
Productores venden la leche en mercados populares para competir con los lácteos traídos de contrabando desde Colombia. Foto NTA.

 

 

 

 

 

 

Lea también

La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

14/07/2025
Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

14/07/2025
La cara no amable de la ‘cortesía digital’: el elevado impacto ambiental

La cara no amable de la ‘cortesía digital’: el elevado impacto ambiental

14/07/2025

 

 

.

Tags: frontera colombo-venezolanaproductores de lecheTáchira
Siguiente
Viceministro de Gestión de Riesgos supervisó Plan de Lluvia en Mérida  

Viceministro de Gestión de Riesgos supervisó Plan de Lluvia en Mérida  

Publicidad

Última hora

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

Lamine Yamal: la ostentosa fiesta de 18 años que encendió la polémica

Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales