• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El Congreso de EE.UU. llega a un acuerdo para aprobar nuevo paquete de estímulo

por Agencia EFE
20/12/2020
Reading Time: 2 mins read
El líder de la mayoría republicana del Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, camina por el Capitolio en Washington, este 20 de diciembre de 2020. EFE/

El líder de la mayoría republicana del Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, camina por el Capitolio en Washington, este 20 de diciembre de 2020. EFE/

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 20 dic (EFE).- El líder de la mayoría republicana del Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, anunció este domingo que llegó a un acuerdo con los demócratas para aprobar un nuevo paquete de estímulo de 900.000 millones de dólares para paliar los efectos de la pandemia en la castigada economía estadounidense.

«Más ayuda esta de camino. Hace solo unos momentos, en consulta con nuestros comités, los cuatro líderes del Senado y de la Cámara de Representantes han finalizado otro gran paquete de rescate para el pueblo estadounidense», proclamó McConnell tras un fin de semana de largas negociaciones.

El paquete de estímulo está incluido en una ley de 1.400 millones de dólares destinada a financiar la Administración hasta septiembre de 2021 y que, en principio, debería ser aprobada antes de la medianoche de este domingo para evitar que las agencias federales se queden sin fondos y tengan que cerrar.

Sin embargo, este domingo por la noche, la Cámara de Representantes y el Senado tienen previsto ampliar un día más los fondos de la Administración federal, con lo que se evitaría su cierre y se daría más tiempo a demócratas y republicanos para concretar los detalles del plan de estímulo.

De producirse esa extensión, que tiene que recibir el visto bueno del presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, sería la cuarta vez desde septiembre que el Congreso aprueba una ley para ampliar los fondos de la Administración y evitar que tenga que cerrar por falta de financiación.

El viernes, el Congreso ya decidió ampliar por dos días los fondos para dar más tiempo a demócratas y republicanos para llegar a un acuerdo.

Durante este fin de semana, las dos partes lograron eliminar uno de los principales obstáculos en las negociaciones: una propuesta republicana para restringir la capacidad prestataria de emergencia de la Reserva Federal (Fed), algo que los demócratas temían que pudiera constreñir al futuro Gobierno del presidente electo, Joe Biden.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Está previsto que el paquete de estímulo incluya unos pagos directos de 600 dólares para todos aquellos individuos que tengan una renta de menos de 75.000 dólares, una medida similar a la del anterior paquete de ayuda, aprobado en marzo y en el que esos pagos ascendían a 1.200 dólares por persona.

Además, se darán 300 dólares a la semana a cada persona que esté en desempleo, una prestación que se suma a la que ya otorgan los estados y que, en ocasiones, son muy escasas.

La legislación también incluirá una partida de 330.000 millones de dólares para préstamos para pequeñas empresas y otros 80.000 millones para escuelas, así como miles de millones de dólares para ayudar a entidades locales a distribuir las vacunas contra la covid-19.

El Congreso no ha aprobado ninguna medida de estímulo desde marzo, cuando dio el visto bueno a un plan de rescate de más de 2 billones de dólares, el mayor de la historia de EE.UU.

Desde que los primeros casos fueran detectados en EE.UU. hace 11 meses, la covid-19 ha acabado la vida de más de 317.009 de personas, mientras que 17,8 millones se han contagiado del virus, más que en ningún otro país del mundo en términos absolutos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Tags: EEUU
Siguiente
Venezuela llega a 110.075 casos de covid-19 y lanza alerta ante leve repunte

Venezuela llega a 110.075 casos de covid-19 y lanza alerta ante leve repunte

Publicidad

Última hora

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales