• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El Comité Olímpico Internacional dice que está dispuesto a readmitir a Guatemala

por Agencia EFE
21/02/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach en foto de archivo de/LAURENT GILLIERON.EFE/EPA

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach en foto de archivo de/LAURENT GILLIERON.EFE/EPA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ginebra, 21 feb (EFE).- El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, aseguró este miércoles durante su encuentro con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, que su organización está dispuesta a trabajar para que ese país sea readmitido «lo antes posible», lo que podría permitir la plena participación de sus deportistas en París 2024.

Una pronta readmisión del Comité Olímpico Guatemalteco, suspendido por el COI desde agosto de 2022, «abriría el camino para que sus deportistas compitiesen en los Juegos Olímpicos de París 2024 bajo la bandera nacional y el protocolo habitual», afirmó la máxima autoridad deportiva en un comunicado tras la reunión bilateral.

Bach también transmitió a Arévalo que el COI ofrecería en ese caso toda la asistencia económica necesaria para la preparación de la delegación de Guatemala de cara a París 2024, una ayuda que estaría no obstante «supeditada a la elección y operación de un Comité Olímpico Guatemalteco de manera totalmente conforme a la Carta Olímpica».

La reunión bilateral tuvo lugar en la Casa Olímpica, sede del COI en Lausana (Suiza), y antes del encuentro Bach hizo entrega a Arévalo de la Medalla Pierre de Coubertin, bautizada con el nombre del fundador del movimiento olímpico moderno y que el organismo suele entregar a jefes de Estado y Gobierno.

El presidente del COI destacó el «compromiso con los deportistas guatemaltecos y los valores del deporte en la sociedad» mostrado por Arévalo de León, quien transmitió a Bach el deseo de resolver la situación lo antes posible para que los deportistas del país puedan representar plenamente a la nación.

«Tanto el COI como el gobierno coincidimos en el interés y el deseo de que los atletas guatemaltecos participen con plenos derechos en París», destacó a EFE el presidente guatemalteco al término de su jornada de trabajo en Suiza.

Lea también

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030

12/07/2025
Milan abre su cuenta en el Tour, Pogacar sigue líder

Milan abre su cuenta en el Tour, Pogacar sigue líder

12/07/2025
Máxima seguridad en París para la final del Mundial de Clubes que juega el PSG

Máxima seguridad en París para la final del Mundial de Clubes que juega el PSG

12/07/2025
Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

11/07/2025

«Hay una serie de pasos que están siendo dados, cuestiones que pertenecen al ámbito de las cortes, otras al parlamento, para facilitar que tenga lugar efectivamente» la plena participación guatemalteca en París, agregó.

La sanción fue impuesta en 2022 a causa de la suspensión parcial de los estatutos del Comité Olímpico de Guatemala (COG) por parte de la Corte de Constitucionalidad del país centroamericano, tras una demanda presentada por un candidato a la presidencia del organismo.

La suspensión podría convertir al país centroamericano en el tercero que no pueda competir bajo su bandera en París 2024, junto a Rusia y Bielorrusia, sancionadas tras la invasión de Ucrania.

La suspensión actual ya obligó a los deportistas guatemaltecos a competir bajo bandera neutral en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador y en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, ambos disputados el pasado año.

Guatemala ha participado en 14 ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano (desde Los Ángeles 1984 no ha faltado a ninguna cita) y en toda su historia ha ganado una sola medalla olímpica, la plata lograda en 20 kilómetros marcha por Érick Barrondo en Londres 2012.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: COIDeportes
Siguiente
Río de Janeiro declara epidemia de dengue en medio de fuerte brote en el resto de Brasil

Río de Janeiro declara epidemia de dengue en medio de fuerte brote en el resto de Brasil

Publicidad

Última hora

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

CONOCER EL LUGAR DONDE SE VIVE | Por: Francisco González Cruz

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030

Milan abre su cuenta en el Tour, Pogacar sigue líder

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales