• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

El comercio informal gana espacios a medida que se acerca la Navidad

Este año volvieron los comerciantes informales al casco central de Valera, multiplicándose gradualmente con el transcurrir de los días y con mayor énfasis entre noviembre y diciembre

por Hebert Carrizo
21/12/2023
Reading Time: 2 mins read
Buhoneros han vuelto al centro de Valera

Buhoneros han vuelto al centro de Valera

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Hebert Carrizo

hebert.carrizo@gmail.com


Prolifera el comercio informal en Valera y es que este año reaparecieron los vendedores ambulantes en el centro de la ciudad luego de unos años de ausencia y es que entre 2018 y 2022 la urbe de Doña Mercedes Díaz lucía libre de tarantines.

En ese momento, mucho de los llamados buhoneros dejaron esa actividad para dedicarse a otras labores o emigrar como muchos otros venezolanos, producto de la crisis económica, mientras los pocos que quedaron fueron reubicados, por la entonces alcaldesa Iroschima Vásquez, en el mercado La Paz, mejor conocido como “Ciudad Bendita”.

Desde alimentos hasta ropa y calzado ofrece el comercio informal

 

Vuelven los buhoneros a Valera

Este año volvieron los comerciantes informales al casco central de Valera, multiplicándose gradualmente con el transcurrir de los días y con mayor énfasis entre noviembre y diciembre, de hecho, a medida que se acerca la Navidad ocupan mayores espacios.

Basta con echar un vistazo por el centro valerano para darse cuenta la cantidad de tarantines improvisados en los que se exhibe una infinidad de mercancía que va desde frutas y verduras hasta ropa y calzados, sin faltar los productos propios de la temporada como ingredientes para las hallacas, juguetes para los más pequeños o pinturas de casa, entre todo esto se intercalan numerosos puestos improvisados de ventas de comidas callejeras, de los cuales solo algunos poseen permisos de la Alcaldía para expender alimentos.

Tarantines interfieren el libre tránsito por las aceras

 

Ir de compras al centro en diciembre

Si bien, el peatón tiene una amplia oferta de productos a su disposición, recorrer el centro puede resultar abrumador y es que el libre tránsito queda obstruido por la cantidad de puestos instalados en las aceras, e incluso, en plena calles y avenida.

Por su parte, los representantes de la Alcaldía de Valera están conscientes de situación, sin embargo, no han ejecutado mayores programas para controlar la buhonería a pesar que existen ordenanzas que prohíben la obstrucción de los espacios públicos.

Por ahora, los funcionarios del ayuntamiento solo difunden cuñas radiales en las cuales señalan que el comercio informal está prohibido, pero como tal no aplican ningún tipo de sanción, en parte, porque sus funciones son meramente administrativas y correspondería a las fuerzas vivas aplicar los desalojos y otro tipo de medidas coercitivas.

Entre tanto, prevalece la estampa de una ciudad comercial donde convergen las ventas formales e informales y evoca a esa Valera de hace una década cuando el caos se apoderaba del casco central.

Puestos informales obstruyen los comercios formales de la ciudad

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

Lea también

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

09/10/2025
Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

08/10/2025
TRUJILLO Y EL 9 DE OCTUBRE |  Por: Francisco González Cruz

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

08/10/2025
Denuncian fallas de servicios en Boconó 

Denuncian fallas de servicios en Boconó 

08/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: buhonerosDestacadoEconomía InformalNavidadTrujilloValera
Siguiente

Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de “COMECRI DISTRIBUCIONES, C.A.”, celebrada el 15 de mayo de 2023

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales