• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 3 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El chavismo se prepara para unas primarias que han mostrado sus fisuras

por Agencia EFE
07/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 7 ago (EFE).- El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) vivirá este domingo una jornada de elecciones primarias de las que saldrán sus candidatos para los comicios regionales y locales del 21 de noviembre, tras una breve campaña en la que se han abierto disputas que han dejado ver fracturas internas.

Para llegar a estas primarias, abiertas a que militantes y simpatizantes del partido sin carné acudan a votar, el PSUV celebró una jornada de postulaciones abiertas en las que se recibieron 100.975 nominaciones.

La lista fue posteriormente filtrada entre quienes más apoyos habían recibido, si bien se eliminaron de las primarias la elección de los miembros de las listas para los concejos municipales y los consejos legislativos de los estados.

El vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, ha preferido no hacer un pronóstico de cuántos simpatizantes votarán mañana, pero se mostró «seguro» de que van «a superar las expectativas creadas».

El número de votos servirá para mostrar el músculo del partido, especialmente en regiones clave como Miranda, Caracas o Zulia.

Foto Cortesía

«Vamos a superar las expectativas esperadas en lo moral porque, si algo se va a reivindicar aquí es la moral de un partido que anda en la calle, que es vanguardia de la revolución bolivariana», sostuvo Cabello el pasado 3 de agosto.

El otro desafío consistirá en mostrar la unidad del partido, para lo cual será fundamental que no se vean imágenes como las difundidas por las redes sociales durante la jornada de postulaciones del pasado 27 de junio, cuando se multiplicaron las denuncias de supuestos casos de manipulación de las actas de inscripción.

Lea también

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025
Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

29/07/2025
Extraoficialmente: PSUV logra los nueve concejales en el municipio Valera

Extraoficialmente: PSUV logra los nueve concejales en el municipio Valera

29/07/2025

Dos estados han centrado la atención por las disputas abiertas entre los precandidatos, el céntrico Carabobo y Barinas, región natal del fallecido presidente Hugo Chávez.

En el primero de ellos, históricamente el tercero más poblado y uno de los más industrializados, se enfrentan el actual gobernador, Rafael Lacava, y el veterano militante chavista José Vielma Mora.

Vielma Mora ha criticado públicamente a Lacava por cambiar el símbolo de Chávez -sus ojos dibujados en paredes y camisetas- por el suyo propio -un murciélago- y ha criticado que el pueblo de ese estado está «abandonado».

En Barinas, dos familiares del fallecido presidente aspiran a ser elegidos: su hermano y actual gobernador, Argenis, y su sobrino Hugo.

En el estado donde nació Chávez se han visto los enfrentamientos más duros entre los simpatizantes de uno y otro que han llegado a protagonizar peleas entre sí.

Una vez se conozcan los resultados de este domingo, el partido analizará las posibles alianzas con el objetivo de reeditar la coalición del Gran Polo Patriótico, la misma con la que acudieron a las elecciones legislativas del pasado diciembre.

Tags: ChavismoPrimarias
Siguiente
Ashram acaba con el orden establecido y gana el oro de rítmica a las rusas

Ashram acaba con el orden establecido y gana el oro de rítmica a las rusas

Publicidad

Última hora

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales