• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El chavismo democrático

por Redacción Web
01/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En mi artículo anterior propuse un escenario de Soft Landing. Lo llamé así no porque no estemos muy mal sino porque, si se prolonga el Crash Landing, el escenario en el que nos encontramos, podríamos quedar mucho peor. Esto implica que al Chavismo Democrático le interesaría minimizar el daño, entregar el poder, reagruparse, actualizar su ideología y recuperar la conexión del PSUV con el pueblo. Todavía les queda poder para negociar una salida lo menos costosa posible. Ese poder se los da el miedo de que continúen la represión y los muertos, la Ley de Amnistía y la promesa de la oposición de que el PSUV mantendrá plenos derechos políticos. Retomo el tema porque, entre los comentarios que recibí, unos pocos señalaban con que el chavismo democrático no existe porque todos son comunistas y autoritarios y hay que echarlos.
Esta posición adolece de los mismos defectos que le criticamos a los chavistas excluyentes. Pero, así como no tiene sentido que el chavismo pretenda seguir siendo como ha sido hasta ahora, tampoco tiene sentido pretender que va a desaparecer.
El chavismo democrático existe porque, cuando uno analiza las encuestas de opinión pública, se encuentra que los porcentajes de quienes están de acuerdo con las posturas extremistas oscilan entre un 3 y 5% de la población. Mientras que los autodefinidos chavistas alcanzan hoy el 15%. En lo que tienen razón quienes refutan la existencia del chavismo democrático es en que este segmento mayoritario del chavismo no es visible, no está organizado ni tiene voceros, probablemente por miedo a que sus líderes no democráticos los excluyan.
Un aporte al país es que los chavistas democráticos salgan detrás de bastidores, tomen el control de su movimiento y se comporten como estadistas demócratas al entender que a sus compañeros excluyentes se les acabó la oportunidad, que sólo una democratización les permitirá regresar al poder y que sus compañeros militares los apoyarían para no seguir reprimiendo. Y, si el chavismo democrático no existiese, habría que inventarlo porque hasta que no recuperemos el pluralismo y la paz no habrá desarrollo.

Lea también

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
Tags: José Antonio Gil YepesOpiniónTrujillo
Siguiente
Dr. Arnoldo Gabaldón: vida útil, fecunda y ejemplar

Dr. Arnoldo Gabaldón: vida útil, fecunda y ejemplar

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales