• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El chavismo apuesta a que Nicolás Maduro sea su candidato a las presidenciales de este año

por Agencia EFE
26/02/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (c), la primera dama, Cilia Flores (d), y el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), Diosdado Cabello (i), en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (c), la primera dama, Cilia Flores (d), y el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), Diosdado Cabello (i), en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 26 feb (EFE).- El chavismo apuesta a que el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, sea su candidato a las elecciones presidenciales de este año -aún sin fecha definida-, dijo este lunes el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), Diosdado Cabello.

«Va a haber elecciones y este pueblo va a participar y va a elegir al nuevo presidente de Venezuela o al mismo presidente de Venezuela, como les parezca. Nosotros apostamos a que sea el mismo presidente de Venezuela», dijo el considerado número dos del chavismo en unas declaraciones transmitidas en el canal estatal VTV.

De ser el candidato, Maduro competiría para su segunda reelección, tras la lograda en 2018 en unas presidenciales ampliamente cuestionadas por la oposición y la comunidad internacional, y gobernar por otro sexenio, hasta enero de 2031.

Según Cabello, 43 organizaciones políticas han participado en un proceso de consultas convocado por el Parlamento para elaborar un calendario electoral, en el que ha recibido propuestas de fechas que van de marzo a diciembre, y otros de los participantes «dicen que no debe haber elecciones» porque «no están dadas las condiciones» mientras la nación «esté sometida a sanciones y bloqueo».

«Es cierto, es una gran verdad, pero nosotros hemos demostrado que, aun con la presión de Estados Unidos, este pueblo se crece y se hacen eventos que Estados Unidos no quisiera que ocurrieran en Venezuela», dijo el dirigente chavista.

Estados Unidos, que suspendió varias de sus sanciones al país caribeño en octubre, tras la firma de un acuerdo electoral entre el Gobierno de Maduro y la oposición, advirtió que reanudará estas medidas si la candidata presidencial de la principal coalición opositora, María Corina Machado, sigue inhabilitada para ejercer cargos públicos de elección popular hasta 2036.

Lea también

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

07/07/2025
El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

07/07/2025
Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

07/07/2025
El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

07/07/2025

Cabello insistió este lunes en que Venezuela, pese a todo, celebrará presidenciales este año, en las que «esa señora no será parte como candidata de las elecciones».

«Ya hay una decisión. Como dicen los abogados, (es una) cosa juzgada, ahí no hay más nada que discutir. (…) Aquí va a haber elecciones sin ella», dijo el también diputado oficialista, en referencia a la ratificación, por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de la inhabilitación de Machado, en enero pasado.

La exdiputada liberal, por su parte, confía en que podrá competir en los venideros comicios y en que vencerá al chavismo, en el poder desde 1999.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EleccionesPolíticaPSUV
Siguiente
Mia Isabella Serrano Sánchez voló en nacional de patinaje de Cojedes

Mia Isabella Serrano Sánchez voló en nacional de patinaje de Cojedes

Publicidad

Última hora

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales