• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El caos aumenta en frontera de Pakistán y Afganistán tras primeros arrestos de migrantes

por Agencia EFE
01/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Chaman (Pakistán), 01/11/2023.-El caos en la frontera entre Pakistán y Afganistán aumentó este miércoles después de que las autoridades paquistaníes iniciasen el proceso para detener y expulsar a los migrantes indocumentados, mientras miles de afganos permanecen al raso en los principales pasos fronterizos a la espera de regresar a su país.EFE/EPA/AKHTER GULFAM

Chaman (Pakistán), 01/11/2023.-El caos en la frontera entre Pakistán y Afganistán aumentó este miércoles después de que las autoridades paquistaníes iniciasen el proceso para detener y expulsar a los migrantes indocumentados, mientras miles de afganos permanecen al raso en los principales pasos fronterizos a la espera de regresar a su país.EFE/EPA/AKHTER GULFAM

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Peshawar (Pakistán) 1 nov (EFE).- El caos en la frontera entre Pakistán y Afganistán aumentó este miércoles después de que las autoridades paquistaníes iniciasen el proceso para detener y expulsar a los migrantes indocumentados, mientras miles de afganos permanecen al raso en los principales pasos fronterizos a la espera de regresar a su país.

El paso de Torkham ha sido uno de los cruces más concurridos desde que Pakistán anunciase el pasado 3 de octubre que deportaría a todos los migrantes indocumentados que no abandonasen su territorio antes del 1 de noviembre, un plazo que se cumplió la pasada medianoche, y que ha sido insuficiente para miles de afganos.

«Cientos de familias todavía están allí esperando su turno para cruzar a Afganistán», dijo a EFE el comisario adjunto Abdul Nasir Khan, del distrito de Khyber donde se ubica la ciudad de Torkham, pese a que «miles cruzaron hoy la frontera».

El exiguo plazo que las autoridades paquistaníes otorgaron a los migrantes para salir del país ha ralentizado el proceso de inmigración para registrar a todos aquellos que retornan a Afganistán, lo que provoca que muchos sigan esperando al raso su turno, sin que Pakistán les proporcione refugio o comida.

No muy lejos de allí, las autoridades comunicaron hoy que habían iniciado el proceso de detención y expulsión de todos aquellos migrantes indocumentados que hubieran decidido permanecer en Pakistán pese a su ultimátum.

Una operación que comenzó por el momento en grandes ciudades como Karachi (sureste), Rawalpindi (norte) o Islamabad (norte), además de en varias zonas de las provincias de Baluchistán y Khyber Pakhtunkhwa, ambas fronterizas con Afganistán.

Según un comunicado emitido por el Ministerio del Interior esta mañana, alrededor de 140.322 inmigrantes afganos sin papeles se habían marchado desde el 3 de octubre.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Según datos oficiales, antes del ultimátum había alrededor de 4,4 millones de afganos en Pakistán, incluidos 1,7 millones no registrados.

Desde el otro lado de la frontera, el portavoz del Gobierno talibán en Afganistán, Zabihullah Mujahid, expresó hoy su preocupación por la expulsión forzada de los afganos, y recordó que eran víctimas de 45 años de guerras y conflictos que sacudieron a su país, y que les obligaron a emigrar.

Sin mencionar a Pakistán, instó a los países receptores de refugiados afganos a dejar de deportarles por la fuerza.

“Les pedimos que no deporten por la fuerza a afganos sin preparación; más bien, hay que darles suficiente tiempo y los países deberían utilizar la tolerancia en términos de buena vecindad, hermandad islámica y afecto humano”, dijo el portavoz talibán en un comunicado.

Según el Ministerio de Refugiados y Repatriación de los talibanes, “más de 12.000 personas entraron en Afganistán a través del paso fronterizo de Torkham” el 31 de octubre, último día antes de que venciera el plazo de las autoridades paquistaníes.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Puerto Rico y Brasil disputan el oro en la final individual femenina del tenis de mesa

Puerto Rico y Brasil disputan el oro en la final individual femenina del tenis de mesa

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales