• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El camino para ser deportista en Trujillo está “privatizado”

Todos los 6 de enero, atletas, entrenadores y glorias deportivas se encuentran en los templos religiosos para celebrar la tradicional Misa del Deporte. A propósito de la fecha, Diario de Los Andes realizó un sondeo por las distintas casas deportivas de Valera, en busca de los precios de los implementos deportivos e inscripciones en las academias del deporte para saber: ¿cuánto cuesta iniciarse en algunas disciplinas deportivas? La masificación o iniciación deportiva pasó a ser en Trujillo un negocio.

por José Leonel Pineda
06/01/2024
Reading Time: 4 mins read
Fotos: Archivo Digital DLA

Fotos: Archivo Digital DLA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: José Leonel Pineda ECS


Ser deportista es probablemente uno de los primeros sueños que se tiene en la vida de todo niño, ver jugar a Messi o a Cristiano Ronaldo y que tus pupilas se dilaten por querer ser como ellos, o sin irnos muy lejos, ser como Soteldo o Salomón Rondón y vestir algún día nuestra camiseta vinotinto… quizá querer ser como Ronald Acuña Jr o Miguel Cabrebra para romper récords en las Grandes Ligas…  son sueños que muchos niños tienen y que cualquier padre desea cristalizar desde muy temprano, pese a lo costoso que puede llegar a ser.

El equipo periodístico de Diario de Los Andes realizó un sondeo por las distintas casas deportivas de Valera, en busca de los precios de los implementos deportivos e inscripciones en las academias del deporte rey: el fútbol, o el deporte nacional: el Béisbol, para conocer qué tan costosa es la senda para ser un deportista profesional.

Una Academia de fútbol puede cobrar desde $ 5 hasta $ 10 sólo por la inscripción, a esto debe sumarse la mensualidad, que oscila entre los $ 5 hasta los $ 30, una tarifa obligatoria para poder dar los primeros pasos y seguir soñando con ser futbolista o beisbolista profesional.

Además, en cualquiera de estas academias te exigirán implementos deportivos para poder practicar, pues no es un secreto que el Gobierno no apoya a este tipo de instituciones. Aunado a esto, los representantes deben costear los gastos de los torneos o eventos deportivos: pasaje, comida, arbitraje, sanciones…

Las prácticas son al menos 2 veces a la semana, lo que supone gastos mínimos de pasaje. Para Erwin Garfido, presidente de la Academia Unión Real MC, la autogestión es la principal base para poder desarrollar su proyecto, en su academia tiene a más de 80 niños divididos en 6 categorías. Además, nos cuenta que muchas veces ha tenido que apadrinar a niños porque los padres no tienen como pagar.

“Da dolor verlos en las gradas o detrás de las mallas metálicas viendo a sus compañeros, con ganas de jugar, pero hay que tener cierta consideración, ellos solo persiguen su sueño” cometa Garfido.

El fútbol es el más económico

El deporte rey es posiblemente el más practicado en el país, esto podría ser porque es el deporte más económico, aunque eso no se traduce necesariamente en falta de calidad, pues el estado Trujillo ha dado buenos futbolistas que se han formado en esas academias y que nos han representado muy bien: un caso reciente es el de Jorge “KK” Sánchez, primer trujillano en jugar un mundial del fútbol (Indonesia 2023 – Sub 17) además, es ficha del Deportivo La Guaira.

Lea también

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

09/05/2025
Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

09/05/2025
Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

09/05/2025

Los precios de los implementos:

  • Unos tacos van desde los $ 25 hasta los $ 60
  • Canilleras desde $ 5 hasta los $ 8
  • Uniformes (Short, Franela y medias) desde los $ 20 en adelante
  • Guantes de portero desde $ 25 en adelante

El béisbol “el más costoso”

El sueño de ser beisbolista tiene un alto costo, pues si bien las academias de béisbol mantienen un precio muy similar a las escuelas de fútbol, los implementos para practicar el deporte característico del país son mucho más elevados.

  • Un Guante de béisbol: $ 45 en adelante
  • Un bate de béisbol $ 60 en adelante
  • Unos tacos de béisbol $ 60 en adelante
  • Protección de cátcher desde los $ 280 hasta $ 480
  • Pelota de béisbol $ 10
  • Uniforme de béisbol (pantalón y camisa) = desde $ 30 en adelante

Muchos de los chamos que han pasado por estas escuelas que han logrado destacar por su talento y disciplina, han “asegurado parte de su futuro” con contratos con equipos nacionales y hasta en filiales de grandes ligas.

Más que cumplir un capricho, los padres y representantes de los niños saben que en Trujillo el deporte no es apoyado, que labrarse un futuro en las canchas o estadios es costoso, algunos lo ven solo como una inversión por ver feliz a sus niños un tiempo, pero otros no descartan que su representado pueda convertirse en el futuro prospecto del deporte. Eso sí, hay algo que tienen claro: hay que tener mucho talento e inevitablemente, dinero en el bolsillo porque el camino para ser deportista en Trujillo está “privatizado”.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ACADEMIASDeporteDestacadoMisa del DeporteTrujillo
Siguiente
Bajada de Reyes Magos en San Miguel: música, color y danza

Bajada de Reyes Magos en San Miguel: música, color y danza

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales