• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El bolívar pierde 24,51 % de su valor frente al dólar en una semana

por Agencia EFE
28/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 27 nov (EFE).- La moneda venezolana, el bolívar, perdió 24,51 % de su valor frente al dólar en los últimos 7 días, en los que la divisa estadounidense se disparó hasta los 1.035.887,03 bolívares en que promedió al cierre de este viernes, informó el Banco Central de Venezuela (BCV).

Hace una semana, el dólar se cotizaba en el mercado oficial en 782.025,16 bolívares, un dato que, comparado con el que entregó hoy el emisor venezolano, ofrece una muestra de la alta inflación por la que atraviesa el país suramericano.

En el mercado paralelo, que dicta el precio para la mayoría de las operaciones en el comercio venezolano, el dólar se cotizaba este viernes en 1.083.089,87 bolívares, un valor 4,36 % superior al que reportó el BCV.

El pasado martes, el precio del dólar en el mercado paralelo superó por primera vez la barrera de 1.000.000 de bolívares por cada unidad de la divisa estadounidense, lo que impulsó al Gobierno de Nicolás Maduro a dictar una serie de medidas para intentar reanimar la moneda local.

Entre estas decisiones, explicó la vicepresidenta Delcy Rodríguez, están la ampliación de los montos diarios permitidos para las transferencias bancarias que se realizan a través de plataformas digitales, que actualmente se ubican alrededor de los 100 millones de bolívares, o 96,50 dólares según la cotización oficial.

Además, Rodríguez anunció un impuesto a las transacciones en divisas, sin más detalles al respecto, aunque sí precisó que la ley que rige estos aspectos será reformada.

El bolívar ha pasado por dos procesos de reconversión monetaria: en 2008, cuando perdió tres ceros y pasó a llamarse bolívar fuerte, mientras que, a mediados de 2018, le restaron otros cinco ceros con lo que fue rebautizado como bolívar soberano.

Ante esa inestabilidad de la moneda local, Venezuela vive un proceso de dolarización de facto o «espontánea», con lo que la mayor parte de los productos que se ofrecen a la venta se calculan en dólares, y existe la posibilidad de pagar en divisas o en bolívares.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

En esos casos, los comercios suelen fijarse en la tasa de cambio del mercado paralelo y no en la oficial.

Este tipo de pagos se ha extendido incluso en las zonas más populares, donde el cálculo de los precios ya se hace en dólares.

Aquellos que desean pagar en bolívares deben hacerlo con tarjetas de débito, puesto que el billete de mayor denominación es el de 50.000, es decir, menos de 10 centavos de dólar.

Tags: DevaluaciónDólarDólar paraleloeconomía
Siguiente
La Policía registra bienes de las personas que se sacaron fotos con Maradona muerto

La Policía registra bienes de las personas que se sacaron fotos con Maradona muerto

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales