• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El bolívar cierra el año 2023 con una caída superior al 50 % frente al dólar

por Agencia EFE
30/12/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró la mano izquierda de un hombre al sostener un fajo de billetes de bolívares de distintas denominaciones bajo un billete de un dolar estadounidense, en San Cristóbal (estado Táchira, Venezuela). EFE/Johnny Parra

Fotografía de archivo en la que se registró la mano izquierda de un hombre al sostener un fajo de billetes de bolívares de distintas denominaciones bajo un billete de un dolar estadounidense, en San Cristóbal (estado Táchira, Venezuela). EFE/Johnny Parra

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 29 dic (EFE).- La moneda de Venezuela, el bolívar, perdió más de la mitad de su valor en 2023 frente al dólar estadounidense, cuyo precio en el mercado oficial cerró este viernes -último día hábil del año- en 35,95 bolívares, según el Banco Central (BCV).

El bolívar, al que el Gobierno chavista le ha eliminado 14 ceros en tres procesos de reconversión monetaria -en 2008, 2018 y en 2021- ante su constante y pronunciada devaluación, perdió un 51,18 % su valor este año frente a la divisa norteamericana, referencia en la nación caribeña para fijar precios y tarifas.

El precio oficial del dólar aumentó un 104,8 % respecto a la primera cotización del año, que fue de 17,55 bolívares, de acuerdo con el BCV.

El alza del dólar tiene un impacto en los precios del país -que acumula una inflación de un 182,9 % de enero a noviembre, según cifras oficiales- y, a su vez, una reducción en el poder de compra, especialmente del grueso de empleados públicos y de unos 4 millones de pensionistas, que reciben un ingreso mensual -fijado por el Gobierno- de 130 bolívares, equivalentes hoy a 3,61 dólares.

La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) denunció este viernes que el salario mensual que reciben los docentes de más alto nivel es de 522,16 bolívares, equivalentes a unos 14,5 dólares, debido a la devaluación de los ingresos frente a la divisa.

Señaló que los salarios fijados en bolívares se han depreciado en los últimos 651 días -en los que el Gobierno no ha anunciado aumentos- debido al incremento de la cotización de la moneda norteamericana.

Según estimaciones del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos, el precio del dólar en Venezuela volverá a duplicarse en 2024.

 

 

 

 

 

Lea también

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

17/09/2025
La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

17/09/2025
Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

17/09/2025
El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

17/09/2025

 

 

 

Tags: BCVDestacadoInflación
Siguiente
CRÓNICA | Volver al pueblo en Navidad

CRÓNICA | Volver al pueblo en Navidad

Publicidad

Última hora

El titán Juan Mosquera sentenció a Trujillanos

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales