Barcelona, 29 sep (EFE).- El Barcelona de Hansi Flick firmó ante la Real Sociedad (2-1) la tercera remontada tras los primeros ocho partidos de la temporada, un resultado que le permite auparse como líder en solitario de LaLiga EA Sports con un punto de ventaja sobre el Real Madrid.
El equipo azulgrana ha dado la vuelta a marcadores adversos ante el Levante (2-3), en la segunda jornada, el Oviedo (1-3), en la sexta, y el conjunto vasco, en la séptima, y mantiene el espíritu de resiliencia que ya exhibió el pasado curso, cuando remontó nueve partidos.
Levante, Oviedo y Real Sociedad, víctimas de la rebeldía azulgrana
Contra el conjunto ‘txuri-urdin’, Jules Kounde igualó antes del descanso el tanto inicial de Álvaro Odriozola, y avanzado el segundo tiempo Robert Lewandowski, tras rematar con la testa un preciso centro del ya recuperado Lamine Yamal, confirmó el sexto triunfo azulgrana en siete jornadas de la competición doméstica.
Un guion similar al que se vivió tres días antes en el Carlos Tartiere, donde el Barça tuvo que remar a contracorriente en el segundo tiempo para neutralizar el tanto de Alberto Reina en el primer tiempo.
En la reanudación, el equipo de Flick afinó la puntería y sumó los tres puntos gracias a las dianas de Eric García, Robert Lewandowski y Ronald Araujo.
Más ‘in extremis’ fue la primera remontada de la temporada ante el Levante, que hace algo más de un mes sorprendió a los de Flick con los goles de Iván Romero y José Luis Morales en los primeros 45 minutos.
Tras el descanso, el Barça encerró al conjunto local e igualó el encuentro en 6 minutos gracias a los tantos de Pedro González ‘Pedri’ y Ferran Torres. Un tanto de Elgezabal en propia puerta en el minuto 90 daba los tres puntos al conjunto azulgrana.
La del Ciutat de València fue la décima remontada del Barça desde la llegada de Hansi Flick, que el curso pasado ya se especializó en voltear resultados adversos.
Nueve remontadas en la temporada 2024-25
El técnico alemán se estrenó en partido oficial con una remontada frente al Valencia, gracias a un doblete de Lewandowski (1-2), un marcador que se repitió en la tercera jornada liguera ante el Rayo con los tantos de Pedri y Dani Olmo.
La tercera remontada de la temporada no llegó hasta la final de la Supercopa de España contra el Real Madrid que se disputó el pasado mes de enero. Mbappé abrió el marcador, pero los azulgranas reaccionaron con cinco tantos (2-5).
El conjunto blanco sufriría otras dos derrotas en las que el equipo azulgrana se reveló ante la adversidad: en la final de la Copa del Rey (3-2) y en la 35ª jornada de Liga (4-3).
En la final de la competición del K.O., Mbappé y Tchouaméni remontaron el gol inicial de Pedri, pero Ferran Torres y Koundé, ya en la prórroga, dieron el título a los catalanes.
Una semanas después, en un partido decisivo para decidir el campeonato doméstico, el Real Madrid se adelantó con un doblete de Mbappé, pero antes del descanso Eric García, Lamine Yamal y Raphinha, en dos ocasiones, dieron una ventaja (4-2) que el Barça ya no dejaría escapar, a pesar del triplete del futbolista francés.
El Benfica (4-5), en la fase liga de la Liga de Campeones, y el Atlético de Madrid (2-4) y el Celta (4-3), en LaLiga, sufrieron la rebeldía azulgrana en tres de los partidos más locos de la temporada, mientras que un descendido Valladolid también dejó escapar una mínima ventaja en el José Zorrilla (1-2) contra el Barça de Flick, un especialista en remontadas.
.