• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El balance del 1 de mayo en Francia: 406 policías y 61 manifestantes heridos

por Agencia EFE
02/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Imagen de la protesta en Paris contra la reforma de las pensiones el 1 de mayo. EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON

Imagen de la protesta en Paris contra la reforma de las pensiones el 1 de mayo. EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

París, 2 may (EFE).- Un total de 406 policías y 61 manifestantes resultaron heridos durante los altercados que se produjeron en diferentes ciudades francesas en el marco de las protestas contra la reforma de las pensiones el 1 de mayo, según un nuevo recuento del ministro del Interior, Gérald Darmanin.

El ministro, en una entrevista con el canal BFMTV, anunció además la detención de 540 personas, 305 de ellas en París, y atribuyó los incidentes a grupos de ultraizquierda.

En la entrevista Darmanin cargó con fuerza contra el líder de la izquierda radical, Jean-Luc Mélenchon, al que recriminó que no haya condenado los ataques contra las fuerzas del orden.

«Jean-Luc Mélenchon tiene una parte de responsabilidad», subrayó el ministro, que se indignó en particular por la situación de un policía en París que «podría haber muerto» por las heridas graves que sufre después de recibir el impacto de un artefacto incendiario.

Darmanin habló de «complicidad» de los responsables políticos o sindicales que no condenan la violencia e hizo hincapié en que sin la acción de las fuerzas del orden no hubiera sido posible la manifestación del 1 de mayo en París, de forma que «no hubiera habido democracia social».

Según su versión, detrás de los disturbios en la capital, que se desarrollaron durante toda la duración de la manifestación entre la plaza de la República y la de la Nación y durante varias horas más en torno a esta última, había unos 2.000 miembros de la ultraizquierda.

Para hacer frente en el futuro a este riesgo de grupos radicales, la propuesta del ministro es una ley y un dispositivo concertado con otros países europeos (de donde llegan también algunos elementos violentos) para impedir que aquellos que están identificados puedan participar en manifestaciones.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

También reclamó a la Justicia «sanciones penales más fuertes contra los que atacan a las fuerzas del orden».

Entre las condenas contra la violencia que salpicó los desfiles sindicales en París, pero también en otras ciudades como Lyon, Nantes o Toulouse, la líder de la extrema derecha, Marine Le Pen, destacó las «tentativas de asesinato contra las fuerzas del orden».

En su cuenta de Twitter, Le Pen también se refirió al incendio de un edificio cerca de la plaza de la Nación de París y dijo que los autores tendrían que ser juzgados ante un Tribunal de lo Criminal, competente para delitos penados con más de diez años de cárcel.

El ministro de Interior replicó a la líder de la extrema derecha señalando que su discurso «está vacío» que no ofrece «ninguna propuesta» y que «en el silencio de su acción, no hay más que demagogia» porque «dice siempre las cosas que la gente quiere escuchar» pero sin confrontarlas con la realidad.

En las alrededor de 300 manifestaciones convocadas por los sindicatos en toda Francia para protestar por la reforma de pensiones del Gobierno, que ya está promulgada, participaron 782.000 personas, 112.000 en París, según el Ministerio del Interior.

Para la Confederación General del Trabajo (CGT), eran 2,3 millones, de los cuales 550.000 en la capital.

Para hacer frente a los incidentes, Darmanin había movilizado a 12.000 policías y gendarmes en todo el país, de los cuales 5.000 en París. EFE
ac/alf

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Gustavo Petro llega a Madrid en su primera visita de Estado a España

Gustavo Petro llega a Madrid en su primera visita de Estado a España

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales