• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El alma de la ‘Rerum novarum’ (IV) | Por: Miguel Ángel Malavia

por Redacción Web
26/06/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Miguel Ángel Malavia

En la anterior reflexión sobre la ‘Rerum novarum’, comentábamos la ferviente defensa de la propiedad privada por parte de León XIII. Algo que el Papa ancla en tres vertientes: la naturaleza, la libertad y la espiritualidad.

Así, reclama que “las posesiones privadas son conforme a la naturaleza”. De hecho, más allá de cualquier organización ideológica del Estado, “el hombre es anterior a ella” y, antes que ningún otro, emerge “el derecho de velar por su vida y por su cuerpo”. Desde esta esencia, defiende que “el que Dios haya dado la tierra para usufructuarla y disfrutarla a la totalidad del género humano no puede oponerse en modo alguno a la propiedad privada”. En ese sentido, el Creador no actuó así “porque quisiera que su posesión fuera indivisa para todos, sino porque no asignó a nadie la parte que habría de poseer”.

Dios no dispone la administración de la tierra para el hombre de un modo abstracto, sino real. Del mismo modo que no concreta la medida que le corresponde a cada uno, pues respeta nuestra autonomía y las relaciones que marcan nuestro devenir histórico. Muchas veces, estas incurren en la injusticia, pero esta es responsabilidad nuestra. Aquí, el libre albedrío aflora a pleno pulmón…

Aunque, consciente de la inequidad que se plasmaba en su tiempo, León XIII ofrece otro aspecto para la esperanza: el trabajo. De hecho, “los que carecen de propiedad” lo “suplen” con una tarea por la que deben recibir un salario justo. Mecanismo que, gracias al ahorro, podrá conducir a los individuos y familias a hacerse con propiedades; y, en el mejor de los casos, con tierras para sí mismos.

Para el Papa, “es tan clara la fuerza de estos argumentos que sorprende ver disentir de ellos a algunos restauradores de desusadas opiniones”. Se refiere a los que “le niegan de plano” al individuo “el derecho a poseer como dueño el suelo sobre que ha edificado o el campo que cultivó. No ven que, al negar esto, el hombre se vería privado de cosas producidas con su trabajo”.

En 1891, un pontífice ya clamaba al cielo contra los estatalistas voraces que solo nos igualan en la miseria: “¿Va a admitir la justicia que venga nadie a apropiarse de lo que otro regó con sus sudores?”.

Asegurar “el fruto del trabajo” es vital. Y una garantía de paz y armonía, pues la propiedad privada es la ley “más conforme con la naturaleza del hombre y con la pacífica y tranquila convivencia”.

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Fe, Finanzas y Emociones: Cobrar sin culpa ni miedo | Por: José Luis Colmenares Carías

14/08/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

UN MUNDO PLÁSTICO | Por: Francisco González Cruz

13/08/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: Encíclica papalRerum Novarum
Siguiente

Edicto de citación. Se hace saber A los SUCESORES DESCONOCIDOS del Causante, ANGEL FRANCISCO GIARDINELLA RIVAS, quien en vida era titular de la cédula de Identidad N° V-3.739.879 (26/06/2025)

Publicidad

Última hora

El rol de los recicladores, clave para un tratado global contra la polución por plásticos

Trump abre la puerta a que líderes europeos participen en una cumbre con Putin y Zelenski

Autoridades incautan unos 1.500 kilos de explosivos en Anzoátegui

Daddy Yankee espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa

Arranca la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales