• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 11 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El alma de la ‘Rerum novarum’ (III) | Por: Miguel Ángel Malavia

por Redacción Web
19/06/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Miguel Ángel Malavia

Uno de los aspectos esenciales de la ‘Rerum novarum’ de León XIII es su defensa de “la propiedad privada”. Un tema nada baladí, pues ante el “mal” que suponía la explotación de los obreros, el Papa denunciaba sin ambages que “los socialistas”, lejos de ofrecer una respuesta justa, optaban por “atizar el odio de los indigentes contra los ricos” y favorecer que “todos los bienes sean comunes” y “administrados” por el Estado.

Pero, aunque pueda sonar bien la música que habla de “distribuir por igual las riquezas y el bienestar entre todos los ciudadanos”, su letra es “sumamente injusta” y, de hecho, lleva a “perjudicar a las propias clases obreras”.

La razón es sencilla: todo trabajador tiene como fin “procurarse algo para sí y poseer con propio derecho una cosa como suya”. Así, a través del justo “salario”, podrá “conseguir lo necesario para la comida y el vestido”. Pero, aún más, si luego “ahorra algo” y lo invierte “en una finca”, ese y no otro es el verdadero futuro de todo individuo y de toda familia: conseguir la autonomía que da tener un hogar en el que cobijarse y un espacio en el que trabajar solo para su provecho, sin depender de otro.

En definitiva, “la propiedad de las cosas, tanto muebles como inmuebles”, no es solo cuestión de “justicia” (se han ganado con el esfuerzo propio), sino la base de un mañana ilusionado. En cambio, cuando “los socialistas”, “privándolos de la libertad” de encarnar sus sueños presentes y futuros, los adentran en una espiral gris en la que el Estado dispone de la posesión de cada elemento vital, “empeoran la situación de los obreros todos” y, en definitiva, “los despojan de la esperanza”.

Por ello, León XIII defiende que “el poseer algo propio es un derecho dado al hombre por la naturaleza”. Y es que, si hay salgo que “sobresale en nosotros”, lo que distingue al hombre “de las bestias”, es “la razón o inteligencia”. Por esta, “tiene en su mano elegir las cosas que estime más convenientes para su bienestar”. ¿Y qué hay en este mundo nuestro que “proporcione las cosas necesarias para el futuro” sino “la tierra misma”, cuya “fecundidad” nos alimenta y conforta?

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

¿Y TODAVÍA NO NOS DAMOS CUENTA? ¿»Plagas Bíblicas» o «Señales para una Imperativa Purificación y Evolución?»

11/07/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | A Francisco Prada Barazarte

11/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN DEL ALTRUISMO Y EL EGOÍSMO | Por: Ernesto Rodríguez

11/07/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | Los ríos tienen memoria | Por: Toribio Azuaje

10/07/2025

No hace falta ser un ‘conservador’ para saber que el hombre necesita que su vida gire en torno a “algo estable y perpetuamente duradero”. Para nosotros y para los nuestros. Ahora bien, “esta continuidad no puede garantizarla más que la tierra con su fertilidad”.

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

Tags: Encíclica papalRerum Novarum
Siguiente
Trujillo | Concluyen labores de recuperación del tramo vial El Milagro-Makroval

Trujillo | Concluyen labores de recuperación del tramo vial El Milagro-Makroval

Publicidad

Última hora

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales