• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El 63,3 % de los colombianos siente que el país empeoró en el último año, según estudio

por Agencia EFE
27/09/2023
Reading Time: 1 mins read
Un grupo de jóvenes conversan en un circuito de BMX, en el Parque Metropolitano El Tunal, en Bogotá (Colombia), en una fotografía de archivo. EFE/ Oskar Burgos

Un grupo de jóvenes conversan en un circuito de BMX, en el Parque Metropolitano El Tunal, en Bogotá (Colombia), en una fotografía de archivo. EFE/ Oskar Burgos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 27 sep (EFE).- El 63,3 % de los colombianos considera que la situación del país empeoró en el último año mientras que el 27 % opina que ha mejorado y el 6,8 % cree que todo sigue igual, según una encuesta divulgada este miércoles por el Centro Nacional de Consultoría (CNC).

Esa es una de las conclusiones del estudio «Ciudadanía y democracia», hecho por el CNC, que señala además que el 61,7 % los consultados siente que el país no va por buen camino, el 34,7 % dice que sí y el 3,6 % no sabe o no responde.

Sin embargo, a una pregunta sobre la percepción del futuro, el 88 % dice ser optimista, el 10,3 % no lo está y el 1,7 % no sabe o no responde.

En cuanto a la visión que se tiene de los principales problemas del país, la encuesta mostró que son la corrupción, la seguridad y la economía.

La corrupción es el problema más preocupante, citada por el 45,2 %, seguida por la violencia de los grupos armados (25,8 %), la delincuencia común (25,1 %), el desempleo (22,2 %) y la inflación (17,4 %).

Otros problemas citados son la cobertura y calidad de los servicios de salud (12,4 %), el crimen organizado (6,8 %), los bajos salarios o la mala calidad del empleo (5,7 %), la inestabilidad política y el narcotráfico, ambos con el 5,6 %.

Lea también

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

03/07/2025
Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

03/07/2025
Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

03/07/2025
Exigen prueba de vida de Rodrigo Cabezas tras casi un mes detenido por el Sebin

Exigen prueba de vida de Rodrigo Cabezas tras casi un mes detenido por el Sebin

03/07/2025

La encuesta se hizo con 1.223 personas en Bogotá y 21 de los 32 departamentos del país, el 61,1 % de ellas de zonas urbanas y el 38,9 % de áreas rurales.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EncuestaSondeo
Siguiente
El astronauta Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA y los hispanos

El astronauta Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA y los hispanos

Publicidad

Última hora

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

La Cátedra Libre Mario Briceño Iragorry del Ateneo de Valera, conquista saberes en Chejendé | Por: Alexis del Carmen Rojas Paredes

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales