• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El 11 de noviembre arranca nuevo “censo auditoría” para parque automotor en Táchira

por Redacción Web
30/10/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Anggy Polanco

A través de la representación de un nuevo Gabinete de Combustible, con el que buscan disminuir las extensas colas para surtir gasolina en Táchira, se implementará otro censo automotor a partir de este lunes 11 de noviembre hasta el 22 de noviembre, el cual será desarrollado por municipios y parroquias.

 

El sector de carga liviana y pesada también será atendido en el marco del plan especial a partir del 25 de noviembre al 7 de diciembre, que será centralizado en Plaza de Toros de San Cristóbal para constatar el 100% de la flota,  a fin de certificar el uso que se le esté dando a esos vehículos y clasificar en el sistema.

 

La información la dio a conocer Nelliver Lugo, diputada del Consejo Legislativo del estado Táchira y representante del Gabinete de Combustible, quien además  dijo que de 280 millones de litros de combustible que se utilizaban antes de la instalación de la mesa de combustible, se mantiene en 70 millones de litros.

Lea también

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

15/07/2025
Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

15/07/2025
Javier Bardem obtiene su primera nominación al Emmy por ‘Monsters’

Javier Bardem obtiene su primera nominación al Emmy por ‘Monsters’

15/07/2025
Roban discos duros de Beyoncé con música aún no publicada y planes para sus conciertos

Roban discos duros de Beyoncé con música aún no publicada y planes para sus conciertos

15/07/2025

Por ello, explicó Lugo que proponen la actualización del Siccomf, que tiene que ver con sincerar la flota de vehículos que hay en el estado Táchira de manera activa, que realmente tiene movilidad, dado a que han detectado a personas que tiene más de un Tag.

La jornada de actualización de desarrollará mediante el número de placa que posteriormente estarán informando, donde las personas deben presentarse con los documentos. La representante del gabinete advirtió que pasada la fecha del censo, ningún vehículo del Táchira podrá surtir combustible si no pasa por la auditoria anunciada.

La decisión de censo auditoría, según explicó la diputada, pasa por la aprobación del protector del Táchira y la municipalización de los servicios públicos para que en cada territorio se puedan tomar medidas adaptadas a ese espacio, en consideración que cada municipio del Táchira tiene realidades diferentes, por tanto se conformaron 29 mesas técnicas para tratar la distribución de combustible.

 

Los referidos censos ya se han efectuado en siete municipios del estado Táchira. En San Cristóbal donde el gabinete de combustible considera existe el 30 % de la flota de vehículos de la entidad, ubicarán territorialmente la flota para determinar quién surte y quién no surte en las diferentes estaciones de servicio del estado.

 

Lugo aseguró que existen más de 100 mil Tag que están siendo utilizados de manera ilegal con el que vulneran el sistema, por lo que el censo tiene como fin detectar a las personas que tienen más de un Tag de manera fraudulenta, ocultos en sus guanteras o bolsillos, lo que ocasiona dificultad para la atención de usuarios en la entidad.

 

Luego de revisar los censos, procederán al bloqueo masivo de los Tag que no se compruebe que están ubicados en el vidrio delantero del vehículo y sincronizado con el número de placa, para así disminuir las colas.

 

Informó que la plataforma para solicitud de Tag  por primera vez también será restablecido luego del censo.

 

Por su parte, el jefe de la Región de Defensa Integral Los Andes, Ángel Moronta Juliao expuso que están trabajando día y noche para ayudar a los tachirenses, realizando rondas y revistas en las estaciones de servicio.

 

Expresó que están circulando informaciones falsas o distorsionadas, por cuanto pone a disposición el correo: combustibletachira@gmail.com y el contacto telefónico con Whatsapp 04166570884, para que las personas puedan hacer denuncias, recomendaciones o expongan sus puntos de vistas.

Moronta Juliao instó a los tachirenses a denunciar las mafias que venden y apartan puestos en las colas, así como cambios de placas.

Tags: CensoCombustiblegasolinaTáchira
Siguiente
Unesr Valera celebró los 250 años de Simón Rodríguez con sesión solemne

Unesr Valera celebró los 250 años de Simón Rodríguez con sesión solemne

Publicidad

Última hora

El Real Oviedo presentó a Salomón Rondón: “Ha sido muy emotivo el reencuentro con Santi Cazorla”

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

CLEBM promueve formación para la prevención de la violencia de género

Trujillo | Autoridades nacionales inspeccionan vía Boconó-Niquitao tras afectaciones por lluvias

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales