• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 11 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ejecutivo nacional evalúa nuevo aumento salarial

por Redacción Web
24/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Con fines de garantizar la protección del ingreso integral de los venezolanos, un nuevo ajuste salarial en lo que resta del año 2017 no estaría descartado. Sin embargo, la medida está reservada al Jefe del Estado.
Así lo aseveró el ministro para el Proceso Social del Trabajo, Néstor Ovalles, en una entrevista para El Mundo, Economía y Negocios. “Nunca lo descartamos pues debemos proteger el ingreso de los trabajadores por mandato constitucional; sin embargo, es reserva del Presidente, pero no lo descartamos”, destacó.
La eventual decisión significaría el quinto aumento en lo que va de año. El salario mínimo quedó en 136.544,18 bolívares desde el 1º de septiembre.
Además, un nuevo aumento impactaría positivamente en el ingreso de los pensionados, que hoy en día cobran el mismo monto del salario mínimo, más un bono especial de guerra económica de Bs 40.963,26, para un total de Bs 177.507,44.
El ministro Ovalles explicó que los incrementos salariales no han sido los únicas medidas que protegen socialmente a los trabajadores venezolanos, y que el Gobierno nacional mantiene los diversos programas sociales a pesar de la guerra económica por la que atraviesa el país.
Evolución del salario
En lo que va de 2017 el Gobierno nacional ha realizado cuatro ajustes al salario mínimo: en enero alcanzó los Bs 40.638, en mayo pasó a Bs 65.021, en julio se ubicó en Bs 97.531, mientras que en septiembre se ajustó a Bs 136.544.
Desde que asumió la jefatura del Estado, el presidente Nicolás Maduro ha realizado 18 incrementos salariales, cuatro de ellos en el año 2016, con el objetivo de proteger el ingreso de los trabajadores.
Integran esfuerzos
Ovalles explicó que mantienen encuentros de trabajo con el bloque obrero de la Asamblea Nacional Constituyente -ANC-. “Casi todos los lunes nos reunimos con diversos representantes del bloque obrero de la ANC y se evalúan diferentes ámbitos”, detalló.
Además, el titular del Trabajo destacó que se han constituido 662 consejos productivos de trabajadores -CPT- en todo el país, en el marco del decreto presidencial Nº 2.535 publicado en Gaceta Oficial Nº 41.026 de fecha 8 de noviembre de 2016.
“Muchos trabajadores están organizados en estos consejos productivos para garantizar la operatividad y la regularidad de toda la cadena de producción. Ya tenemos 662 en todo el país” explicó Ovalles.
Entre las entidades con más CPT están Portuguesa con 107, Aragua con 73, Zulia 58, Guárico 52, y Carabobo tiene 50. Representan 51,4% del país.

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025
Tags: Aumento salarialcrisis económicaeconomíaEjecutivo Nacional
Siguiente
Gómez: «Fue grave ir a elecciones con un CNE ilegítimo, igual que juramentarse ante la ANC»

Gómez: "Fue grave ir a elecciones con un CNE ilegítimo, igual que juramentarse ante la ANC"

Publicidad

Última hora

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales