• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ejecutivo Nacional cobrará el 1 % de las entregas a domicilio con una nueva regulación

por Agencia EFE
26/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Un repartidor trabaja con su moto, en una fotografía de archivo. EFE/Zipi

Un repartidor trabaja con su moto, en una fotografía de archivo. EFE/Zipi

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 26 feb (EFE).- El Gobierno de Venezuela oficializó una nueva providencia, difundida este lunes en medios locales, que regula el servicio de entregas a domicilio y crea un importe del 1 % sobre todas las encomiendas que se concreten a través de aplicaciones digitales, una modalidad de comercio que lleva unos cinco años de crecimiento en el país.

La normativa, publicada en Gaceta Oficial con fecha del 5 de febrero, crea un registro obligatorio, manejado por el Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel), en el que las empresas deberán pagar un costo de 300 dólares para obtener una licencia que les permita hacer entregas a domicilio.

Asimismo, la providencia establece un pago anual de 240 dólares por el mantenimiento del permiso y un sistema de sanciones, que incluye una multa de 6.000 dólares a los operadores que reincidan en el incumplimiento de los lineamientos, en vigor desde la fecha de publicación de la gaceta.

 

 

Las empresas «deben reflejar a los usuarios, en la factura electrónica o física, el cobro del importe del Franqueo Postal Obligatorio, correspondiente al uno por ciento (1 %), el cual será retenido y enterado por el operador postal privado a favor de Ipostel», dice el escrito.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

14/05/2025
Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

14/05/2025
Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

14/05/2025

Asimismo, la institución adelantó que impulsará el desarrollo tecnológico de una herramienta digital, con énfasis en aplicación móvil, «para que sirva de plataforma única de la prestación del servicio de entregas a domicilio a nivel nacional».

Aunque el escrito no estima en cuánto tiempo estará lista esta aplicación, ordena a todos los operadores ajustarse a los lineamientos que dicte Ipostel «en la adecuación, utilización, mantenimiento y seguridad de la plataforma única de entrega a domicilio».

Hasta ahora, las autoridades no han explicado si las empresas que ya explotan el servicio de encomiendas en el espectro digital podrán continuar operando, como lo hacen ahora mismo.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeliveryDestacadoImpuesto
Siguiente
El chavismo apuesta a que Nicolás Maduro sea su candidato a las presidenciales de este año

El chavismo apuesta a que Nicolás Maduro sea su candidato a las presidenciales de este año

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales