• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ejecutivo está atrasado en el pago de 321 millones de dólares de deuda

por Redacción Web
23/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Entre octubre y noviembre el gobierno nacional deberá desembolsar más de 3,5 millardos de dólares, de acuerdo con el cronograma de pago de la deuda externa de Venezuela que tiene Rendivalores. De esa cantidad, 321 millones de dólares están pendientes por saldar correspondientes a 5 bonos venezolanos atrasados en el pago de sus cupones –Elecar 2018, Pdvsa 27, Pdvsa 37, Venz 19 y Venz 24–. Estos han entrado en período de gracia, dado que debían ser cancelados los días 12 y 13 de octubre.

El economista Ronald Balza aseguró que el gobierno ha destruido sus capacidades para honrar compromisos y añadió que si decide pagar la deuda se postergará la posibilidad de mejorar la condición de vida de los ciudadanos.  “Lo que es de temer es que pague la deuda y que continúe recortando la importación de bienes básicos, por lo que la situación seguirá empeorando.

“Es posible que para 2018 haya un compromiso que no se pueda pagar, entonces mantendrá los recortes de las importaciones, lo que nos coloca en una situación peor. El riesgo de que no pague la próxima vez persiste”, destacó Balza. Agregó que el gobierno sigue sin poner en marcha algún mecanismo de generación de divisas, más allá de lo recibido por la exportación de petróleo.

El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, declaró que el pago de la deuda “significa menos importación de comida, medicinas y otros bienes”, por lo que “es urgente un canal humanitario”, señaló. “El gobierno debe refinanciar la deuda, Venezuela no está en capacidad de cancelar millones ante tanta hambre”, enfatizó Borges.

Los primeros 10 días de diciembre al Ejecutivo le corresponde desembolsar 80 millones de dólares por el pago de cupones (Venz 18 y Venz 20), según el cronograma de Rendivalores. Mientras que a Gold Reserve habrá que pagarle 29,5 millones de dólares.

Balza puntualizó que en este escenario del pago de la deuda se desconoce el presupuesto del gobierno, los acuerdos y los compromisos adquiridos con China y Rusia.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025
Tags: 321 millones de dólaresAtrasoDeudaEjecutivo NacionalPago
Siguiente
Infobae: «Venezuela se encuentra al borde del default por falta de dólares»

Infobae: "Venezuela se encuentra al borde del default por falta de dólares"

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales