• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Eje Panamericano | Prevaleció la soledad y ausencia de votantes en los centros habilitados para recibir opiniones sobre el referendo

por Eduardo Viloria
03/12/2023
Reading Time: 3 mins read
Liceo Emiro Fuenmayor de Betijoque, amplios pasillos y amplia lista para votar soledad total.

Liceo Emiro Fuenmayor de Betijoque, amplios pasillos y amplia lista para votar soledad total.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA

La ausencia de electores convocados para los centros de votación habilitados por el Consejo Nacional Electoral, donde estos pudieran emitir su opinión en relación al referendo consultivo sobre el Esequino, estuvo presente este domingo 3 de diciembre cuando se observaban la poca concurrencia a las mesas y centros habilitados.

Las labores de los centros de votación y sus respectivas mesas y miembros de las mismas, a la orden de los electores se inició temprano, comenzando el día, sin embargo los electores no concurrieron como esperaba la dirigencia del gobierno y el partido oficialista a la cita que tenían pautada.

Poca asistencia en la Diego Bustillos

 

Votaciones en Rafael Rangel

El recorrido del equipo de Diario de Los Andes en el municipio Rafael Rangel comenzó por el centro  de votación del liceo Emiro Fuenmayor de Betijoque, donde fueron ubicadas tres mesas que albergaban dos mil 488 votantes.

La mesa número uno en detalles comprendía los terminales del cero al 34, donde a las 10 de la mañana habían emitido su opinión solo 75 personas.

Lea también

Trujillo | En «Gran Mariscal de Ayacucho» de Flor de Patria esperan urgente el plan de vialidad

Trujillo | En «Gran Mariscal de Ayacucho» de Flor de Patria esperan urgente el plan de vialidad

18/05/2025
Trujillo | Bastante concurridas las misas de aguinaldo del presente año

Museo José Gregorio Hernández de Isnotú se une a la celebración internacional del Día de los Museos

18/05/2025
Boconó | Consejo comunal de Valle Verde II convoca a asamblea

Boconó | Consejo comunal de Valle Verde II convoca a asamblea

18/05/2025
Trujillo | Abiertas inscripciones para el «Retiro Espiritual de Médicos Católicos»

Trujillo | Abiertas inscripciones para el «Retiro Espiritual de Médicos Católicos»

18/05/2025

Otras de las mesas; la número dos, daba cabida a los terminales del 35 al  68 y contaba con 828 votantes, habiendo sufragado a las 10 de la mañana 87 personas.

En cuanto a la mesa número 3, esta daba oportunidad a los terminales del 69 al 99, contaba con 823 votantes, habiendo sufragado a las 10 de la mañana 81 votantes.

El total de votantes en el Liceo Emiro Fuenmayor dijo la fuente que  suministró la información era de dos mil 488 votantes,  de los cuales habían emitido su opinión 243 personas.

En este centro de votación la información surgió de manera amable, buscando de manera precisa cualquier número de cédula para la consulta pre votación, lo cual se hacía con total eficiencia y espontaneidad.

Alcaldesa Sonia Silva y acompañantes

 

Las votaciones en la Diego Bustillos  

La votación en la Unidad Educativa Diego Bustillos se desarrolló de manera normal desde temprano, en las dos mesas habilitadas, cuando fue abierto el centro electoral, aptas para  atender a los votantes, todo según lo dijo Gerardo Viloria Montilla, del Consejo Nacional Electoral.

En este centro de votación no se observaban colas de electores de ningún tipo, señalando Viloria que la votación era rápida y no daba lugar a espera.

Gerardo Viloria del CNE, votación rápida en la Diego Bustillos.

 

Incidente en la Francisca Arévalo

A las 10:30 de la mañana estábamos en la Unidad Educativa Francisco Arévalo del sector Los Cedro, donde tampoco había cola de espera, pero sí muchos uniformados de la PNB y de verde  identificados como del Plan República,  los cuales no suministraban ninguna información sobre el número de mesas, que teníamos entendido eran dos y el número de votantes y antes y después de haberse iniciado el proceso de elección, molestándose varios de estos ciudadanos por las preguntas que formulábamos, lo que dio pie a que una efectivo policial, nos despojara de la credencial que el CNE había otorgado a los periodistas, llevándonos al Comando de la PNB en Betijoque despacho regentado por el Primer Inspector, tal como se identificó, Segundo Montiel Colpaz, quien se puso a la orden en la atención y para cualquier información de resultados del evento electoral, sin ningún tipo de restricción, estando claro en la labor que cumplen los periodistas, que pueden preguntar sobre cualquier incidencia  del proceso, tomar fotos y llevar nota de las  inquietudes recogidas.

En Rafael Rangel según las informaciones obtenidas el proceso se desarrolló de manera normal, habiendo ausencia de sufragantes en todos los centros electorales autorizados para recibir las opiniones, tanto en Las Rurales como en La Cantarrana como en la UE Francisco de Miranda, igual en Isnotú, San Pedro y San Juan de Isnotú.

Unidad Educativa Valmore Rodríguez

 

Otros municipios

En los municipios del eje panamericano como Sucre, Miranda y Bolívar, los electores no respondieron al llamado persistente que les hacían por diversos medios de comunicación, volanteos en las calles y visitas a los hogares, para que concurrieran al evento convocado.

En Sucre por ejemplo en la Unidad Educativa Mercedes Díaz casi al mediodía, la soledad era total, igual soledad se observaba en la sede de la Casa de la Cultura, donde funcionó una mesa y en la Unidad Educativa Valmore Rodríguez de la parroquia del mismo nombre.

Similar soledad se observaba en la Escuela Marcelino Zambrano de Sabana Grande y en Granados, no escapando de esta soledad la Escuela de El Limón en la parroquia Cheregué de Bolívar.

UE Mercedes Díaz, poca asistencia en la consulta a favor del Esequibo.
Centro de votación en La Quinta parroquia Granados soledad total.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoEje Panamericanoreferendo consultivoTrujillo
Siguiente
Referendo consultivo en Motatán “sin colas porque el proceso fue muy rápido”

Referendo consultivo en Motatán “sin colas porque el proceso fue muy rápido”

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales