• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

EEUU y China cerca de saldar la disputa sobre ZTE

por Redacción Web
23/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Trump insinuó que había hablado con su homólogo chino para que ZTE pudiese operar de nuevo con normalidad, aunque luego lo desmintió y dijo que eso formaba parte de un «acuerdo bilateral»


Estados Unidos y China han pactado un esbozo para saldar la disputa sobre el gigante chino de comunicaciones ZTE en el marco de un mayor acuerdo bilateral sobre comercio, según informó hoy The Wall Street Journal.

Aunque los detalles aún deben concretarse, fuentes en Washington y Pekín revelaron al rotativo que el acuerdo plantea levantar la prohibición de negocios de la compañía ZTE en EEUU ordenada en abril por el Gobierno de Donald Trump, destacó Efe.
A cambio, ZTE se comprometerá a introducir cambios en su gestión, relevar a parte de su directiva y posiblemente pagar multas. El Departamento de Comercio de EEUU prohibió a mediados de abril a todas las compañías nacionales vender componentes a ZTE hasta 2025, alegando que la compañía china había incumplido el acuerdo compensatorio alcanzado el año pasado cuando se descubrió que había exportado a Irán y Corea del Norte.
El acuerdo incluía una multa de 1.192 millones de dólares que ZTE debía pagar a EEUU y medidas a emprender por parte de la compañía como el despido o sanción de los ejecutivos que habían violado esa prohibición.
Según Washington, sin embargo, ZTE no cumplió con las medidas acordadas, por lo que restringió sus operaciones en el país. ZTE compra gran parte de sus componentes y software en EEUU y en ese país ocupa la cuarta posición en el mercado de venta de teléfonos celulares, por lo que las medidas del Gobierno de Trump ponían en aprietos su viabilidad.
La semana pasada, Trump insinuó que había hablado con su homólogo chino, Xi Jinping, para que ZTE pudiese operar de nuevo con normalidad en EEUU, aunque luego lo desmintió y dijo que eso formaba parte de un «gran acuerdo comercial» bilateral.
Las declaraciones de Trump coincidieron con el viaje a Washington del viceprimer ministro chino, Liu He, principal asesor económico de Xi, para sostener encuentros en la Casa Blanca y el Departamento del Tesoro.
Las sanciones contra ZTE se promulgaron en un momento de tensiones comerciales entre Washington y Pekín, con la amenaza de la imposición de aranceles multimillonarios mutuos. 
Este fin de semana, no obstante, llegaron las primeras muestras de distensión al anunciar Washington la suspensión temporal de la imposición de aranceles a China mientras se ejecuta el acuerdo marco que ambas potencias anunciaron este sábado para reducir el déficit estadounidense respecto a Pekín.
Con Información: EFE

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: acuerdoChinaEstados UnidosMundo
Siguiente
Comando de Campaña de Henri Falcón impugnará resultados de elecciones presidenciales

Comando de Campaña de Henri Falcón impugnará resultados de elecciones presidenciales

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales