• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 10 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EEUU suspende por un año las tasas de atraque a navíos de carga chinos

por Agencia EFE
10/11/2025
Reading Time: 2 mins read
Imagen del pasado 30 de octubre en Busan (Corea del Sur) tras anunciar Estados Unidos y China varios acuerdos después del encuentro entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, que suponían una cierta desescalada en la guerra comercial entre las potencias. EFE/ Yonhap PROHIBIDO SU USO EN COREA DEL SUR

Imagen del pasado 30 de octubre en Busan (Corea del Sur) tras anunciar Estados Unidos y China varios acuerdos después del encuentro entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, que suponían una cierta desescalada en la guerra comercial entre las potencias. EFE/ Yonhap PROHIBIDO SU USO EN COREA DEL SUR

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 10 nov (EFECOM).- Este lunes 10 de noviembre entró en vigor la suspensión de un año de las tasas portuarias estadounidenses a navíos de fabricación china, tras el acuerdo alcanzado a comienzos de mes entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping.

Simultáneamente, China optó por suspender durante un año las tasas recíprocas sobre los buques estadounidenses, como parte de una tregua comercial destinada a relajar las tensiones y facilitar futuras negociaciones.

Al mismo tiempo, la oficina del representante de comercio de Estados Unidos (USTR) abrió un período de consultas con los sectores implicados para analizar el impacto de las tarifas a la llegada de navíos de construcción o propiedad china.

Las autoridades chinas también manifestaron su voluntad de mantener «consultas en pie de igualdad» para encontrar una solución duradera al conflicto.

Las tasas entraron en vigor el 14 de octubre y hubiesen tenido un coste estimado de 1.500 millones de dólares para la naviera estatal china COSCO.

El objetivos de las tasas impuestas por la Administración de Trump era incentivar la compra de cargueros construidos en astilleros estadounidenses en una industria dominada con una gran ventaja por los astilleros chinos, que según datos recientes recibió el 53 % de las nuevas órdenes de nuevos barcos de gran tonelaje.

China contestó a la medida estadounidense con tasas recíprocas en sus puertos, pero también decidió suspender durante un año las tasas hasta que se avance en un acuerdo bilateral más estable.

La suspensión de las tasas y aranceles se mantendrá hasta el 10 de noviembre de 2026, mientras prosiguen las negociaciones bilaterales. El acuerdo incluye además la reducción del arancel medio estadounidense a productos chinos del 57 % al 47 %, la flexibilización de restricciones a la exportación de tierras raras y la reanudación del comercio agrícola entre ambos países.

China se comprometió a reanudar la compra a gran escala de soja, sorgo y troncos de madera estadounidenses; se calcula un mínimo de 12 millones de toneladas hasta fin de año y 25 millones anuales en adelante.

Hoy también entró en vigor la reducción de los aranceles por la crisis del fentanilo impuestos por Washington del 20% al 10%. Este arancel especial había sido impuesto en febrero y marzo como medida de emergencia para frenar el flujo de precursores de este opioide hacia EE.UU.

 

Lea también

Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre federal

Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre federal

10/11/2025
Imputan al hijo de Petro por su presunta participación en caso de corrupción en Colombia

Imputan al hijo de Petro por su presunta participación en caso de corrupción en Colombia

10/11/2025
Acnur: El éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe

Acnur: El éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe

10/11/2025
El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

10/11/2025

 

 

Tags: ArancelesChina
Siguiente
Realizan en Mérida Primer Congreso Internacional de Educación Interdisciplinar

Realizan en Mérida Primer Congreso Internacional de Educación Interdisciplinar

Publicidad

Última hora

Realizan en Mérida Primer Congreso Internacional de Educación Interdisciplinar

EEUU suspende por un año las tasas de atraque a navíos de carga chinos

Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre federal

Imputan al hijo de Petro por su presunta participación en caso de corrupción en Colombia

Acnur: El éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales