• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EEUU sospecha que piratas rusos jaquearon sus sistemas informáticos

por Agencia EFE
14/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nueva York, 14 dic (EFE).- Piratas informáticos que actuaron en nombre de un gobierno extranjero, probablemente ruso, han jaqueado los sistemas informáticos de varias agencias gubernamentales en Estados Unidos, incluidos los Departamentos del Tesoro y de Comercio, según el diario The New York Times, que cita fuentes de la propia administración estadounidense.

Según el diario, los piratas informáticos, que tuvieron incluso acceso al correo electrónico, actuaron casi con toda seguridad en nombre de una agencia de inteligencia rusa, en lo que ha sido calificado como uno de los ataques más grandes y sofisticados a los sistemas federales de información en los últimos cinco años.

Aunque la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha sugerido en varias ocasiones -recuerda el periódico- que el gobierno estaba preocupado por la intervención rusa en las elecciones de 2020, las agencias clave que trabajan para la administración, y no relacionadas con las elecciones, han sido jaqueadas durante las últimas semanas.

Un funcionario del gobierno dijo que era demasiado pronto para evaluar los daños producidos por los ataques y cuánto material se perdió, pero según varios funcionarios, los ataques habían comenzado ya esta primavera, lo que significa que continuaron sin ser detectados durante los meses de la pandemia y las elecciones.

“El gobierno de Estados Unidos está al tanto de estos informes y estamos tomando todas las medidas necesarias para identificar y remediar cualquier posible problema relacionado con esta situación”, dijo John Ullyot, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, en un comunicado.

El Departamento de Comercio reconoció que una de sus agencias se había visto afectada, aunque no citó cual, aunque el periódico afirma que pudo ser la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información, que es la que se encarga de establecer los estándares y decidir si se bloquean importaciones y exportaciónes de tecnología consideradas un riesgo para la seguridad nacional.

En cuanto al ataque contra el Departamento del Tesoro, los motivos son, según las fuentes, menos claros.

Lea también

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

05/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Diosdado Cabello: Venezuela no depende de Chevron

05/08/2025
«Si ve algo, diga algo», el llamado a la comunidad de Los Ángeles para denunciar redadas

«Si ve algo, diga algo», el llamado a la comunidad de Los Ángeles para denunciar redadas

05/08/2025
Venezuela se mantiene entre los peores países del mundo para los trabajadores

Venezuela se mantiene entre los peores países del mundo para los trabajadores

05/08/2025

La noticia del jaqueo se produjo menos de una semana después de que la Agencia de Seguridad Nacional, responsable de defender los sistemas de seguridad nacional de Estados Unidos, emitiera una advertencia de que «actores patrocinados por el estado ruso» estaban aprovechando fallos en los sistemas informáticos utilizados por el gobierno federal.

Tags: EEUUHackerTecnología
Siguiente
Algoritmos que discriminan: la inteligencia artificial vs derechos humanos

Algoritmos que discriminan: la inteligencia artificial vs derechos humanos

Publicidad

Última hora

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

Fundasalud aceptó sugerencia de ser recibida Fe de Vida en hospitales

Diosdado Cabello: Venezuela no depende de Chevron

«Si ve algo, diga algo», el llamado a la comunidad de Los Ángeles para denunciar redadas

Venezuela se mantiene entre los peores países del mundo para los trabajadores

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales