• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EEUU sigue abierto a hablar con Maduro con el foco en sus ciudadanos presos

por Agencia EFE
09/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 9 mar (EFE).- Estados Unidos sigue abierto a hablar sobre «una variedad de temas» con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, especialmente sobre la liberación de los estadounidenses que siguen encarcelados en ese país, dijo este miércoles la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

«Seguiremos conversando sobre una amplia gama de temas, incluyendo los estadounidenses injustamente detenidos», explicó Psaki en su rueda de prensa diaria.

La portavoz hizo esas declaraciones después de la liberación el martes por la noche del cubanoestadounidense Jorge Alberto Fernández, detenido en febrero de 2021, y Gustavo Adolfo Cárdenas, exdirectivo de Citgo -filial de la petrolera estatal venezolana Pdvsa en EE.UU.-, quien estuvo encarcelado cuatro años y cuatro meses en Venezuela.

Como ya hizo ayer el presidente estadounidense, Joe Biden, en un comunicado, Psaki dio la bienvenida a las «emocionantes noticias» y dijo que la liberación no podría haber ocurrido sin el trabajo «durante meses» del enviado especial de EE.UU. para la liberación de rehenes, Roger Carstens.

Se desconoce si Venezuela liberará también a los otros cuatro exdirectivos y al expresidente de Citgo que fueron detenidos junto con Cárdenas al ser acusados de concierto de funcionario con contratista y asociación para delinquir, según una fuente estrechamente relacionada con el caso que habló el martes por la noche con Efe.

Preguntada por la liberación de los otros estadounidenses, Psaki rechazó ofrecer detalles y dijo que Washington «está trabajando» para que regresen cuanto antes a Estados Unidos.

Psaki valoró positivamente que Maduro se haya mostrado dispuesto a reactivar las conversaciones con la oposición y con Juan Guaidó, al que siguió refiriéndose como «presidente interino» de Venezuela.

La liberación de los estadounidenses se produjo tres días después de que viajara a Caracas una delegación estadounidense de alto nivel, encabezada por el asesor presidencial Juan González, que se reunió con Maduro.

Además de la situación de los exdirectivos de Citgo, las conversaciones se centraron -según la Casa Blanca- en la «seguridad energética» global, en un contexto de fuerte subida de los precios de la energía tras la invasión rusa de Ucrania.

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025

Según informaciones de prensa, para hacer frente a esa situación, el Gobierno de Biden estudia levantar parte de las sanciones al sector petrolero de Venezuela que impuso su predecesor, Donald Trump (2017-2021).

Fuentes oficiales estadounidenses consultadas por el diario The New York Times negaron que la liberación de los dos presos en Venezuela formara parte de un acuerdo para que ese país retome sus exportaciones de petróleo a Estados Unidos.

Psaki rechazó hacer cualquier mención en su rueda de prensa a la posibilidad de relajar las sanciones a Venezuela, una opción que la Casa Blanca no ha confirmado oficialmente y que ha generado críticas del influyente senador demócrata Bob Menéndez.

 

 

 

Tags: DiálogoEEUUVenezuela
Siguiente
3-1. El Real Madrid resucita y acaba con Mbappe y el tridente

3-1. El Real Madrid resucita y acaba con Mbappe y el tridente

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales