• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

EEUU exige a Maduro divulgar estado de los “seis de Citgo”

por Redacción Web
14/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Gobierno de EEUU exigió al gobernante Nicolás Maduro que divulgue el estado de salud de los seis exdirectivos de la empresa estadounidense Citgo, filial de la compañía estatal venezolana Pdvsa, detenidos en 2017.

En un comunicado, la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, dijo “haber recibido numerosos informes contradictorios sobre el bienestar y el paradero” de los “seis de Citgo”, nombre con el que se conoce a los directivos, que fueron acusados de varios delitos de corrupción en Venezuela.

“Insistimos en que el antiguo régimen de Maduro proporcione una actualización inmediata sobre su estado”, manifestó Ortagus en su nota.

De esa forma, como ya hizo anteriormente, EEUU volvió a condenar “la detención y el trato ilícito de estos estadounidenses en manos de un régimen ilegítimo” y exigió la “liberación inmediata” de los directivos, entre los que figuran cinco ciudadanos estadounidenses y una persona con residencia permanente.

En las últimas horas, los familiares de los detenidos han comparecido ante diferentes medios de comunicación para pedir al Gobierno de Maduro que les ofrezca una prueba de que sus familiares siguen vivos.

Los detenidos son el expresidente de Citgo José Ángel Pereira y los exvicepresidentes Tomeu Vadell, Alirio Zambrano, Jorge Toledo, Gustavo Cárdenas y José Luis Zambrano, estos cinco últimos con nacionalidad estadounidense además de venezolana.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Los exdirectivos de Citgo fueron detenidos en noviembre de 2017 durante unas reuniones que la petrolera estadounidense celebró en Caracas.

Se les acusa de diversos delitos de corrupción, como malversación de fondos públicos, concierto de funcionario público con contratista, lavado de activos y asociación ilícita, entre otros.

Citgo, con sede en Houston (Texas), tiene tres refinerías en EEUU que en conjunto procesan unos 750.000 barriles de crudo venezolano al día.

En enero, días después de que Juan Guaidó se proclamara presidente interino de Venezuela y lograse el reconocimiento de Washington, EEUU impuso sanciones a Pdvsa que incluyeron el bloqueo de los fondos de Citgo con el objetivo de traspasarlos eventualmente a un nuevo Gobierno.

Guaidó se hizo así con el control de Citgo con el apoyo de Washington y designó a una directiva alterna a la de Maduro presidida por Luisa Palacios. EFE

 

Tags: CitgoEEUUMundoVenezuela
Siguiente
Stalin González sobre Barbados: Iniciamos una negociación expedita para el cambio

Stalin González sobre Barbados: Iniciamos una negociación expedita para el cambio

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales