• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 29 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

EEUU espera que Maduro “tenga el coraje de reformar el CNE”

por Redacción Web
31/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La embajada norteamericana publicó un tuit para manifestar su confianza “en un diálogo genuino” y su expectativa de que se le permita a la MUD participar en las presidenciales.

La embajada de Estados Unidos en Venezuela pidió este martes “coraje” al presidente Nicolás Maduro para reformar el Consejo Nacional Electoral (CNE) y “permitir” la participación de Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en las próximas presidenciales.

“El gobierno de los EEUU cree en un diálogo genuino y espera que el régimen de Maduro tenga el coraje de reformar el CNE y permitir la participación de la MUD en elecciones presidenciales efectuadas a partir de una fecha acordada por ambas partes”, publicó la embajada del país norteamericano en su cuenta de Twitter.

El CNE acató el viernes pasado una orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la que se ordenó excluir a la MUD del proceso de validación de su tarjeta electoral para las próximas presidenciales, que tendrán lugar antes del 30 de abril, para evitar la “doble militancia” de los ciudadanos, reseñó EFE.

La oposición acusa desde hace tiempo al CNE de partidista, por lo que una de las peticiones hechas en los diálogos con el Gobierno en República Dominicana es que se hagan cambios en el organismo, entre otras demandas, con las que buscan una solución a la crisis por la que pasa Venezuela desde hace meses.

Otro de los puntos es una convocatoria acordada de elecciones presidenciales, un llamado a las urnas que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), órgano no reconocido por la oposición y varios gobiernos por no haber sido respaldado mediante un referendo previo como indica la Constitución, hizo el martes pasado.

El reconocimiento de la ANC es una de las peticiones del Gobierno en las negociaciones en Santo Domingo.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), el opositor Omar Barboza, se reunió hoy con el encargado de negocios y máxima autoridad diplomática estadounidense en el país caribeño, Todd Robinson, quien, según el Legislativo, manifestó su reconocimiento a esa institución, según un comunicado.

El texto señala además que el estadounidense “manifestó su disposición en mantener contacto con la Asamblea Nacional y con el pueblo de Venezuela, en función de la defensa de los valores democráticos”.

Lea también

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

18/08/2025
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025

La relación entre los Gobiernos de EE.UU. y Venezuela pasan desde hace más de una década por vaivenes de mayor y menor intensidad.»Mi Perro Guardián»,

Venezuela y Estados Unidos se quedaron en 2010 sin embajadores en ambos países tras la retirada del plácet al que iba a ser el embajador en Caracas, tras lo que Washington dejó sin visa al representante venezolano ante la Casa Blanca.

El gobierno de los EE.UU. cree en un diálogo genuino y espera que el régimen de Maduro tenga el coraje de reformar el CNE y permitir la participación de la MUD en elecciones presidenciales efectuadas a partir de una fecha acordada por ambas partes.

— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) January 30, 2018

Tags: CNEDiálogo y negociacionesEEUUelecciones presidenciales 2018
Siguiente
#Opinión Marianella Salazar: La dictadura perfecta

#Opinión Marianella Salazar: La dictadura perfecta

Publicidad

Última hora

Macron advierte a Trump de que la UE responderá si se aplican aranceles por tasa digital

Guardiola, sobre la convocatoria de Rodri: «Si está sano, tiene mi apoyo»

Trump revoca la escolta del Servicio Secreto a Kamala Harris

LaLiga amplía su denuncia por cánticos racistas contra Vinícius en Oviedo

Israel recupera los cadáveres de dos rehenes en la Franja de Gaza

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales