• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

EEUU descarta acercamiento a Maduro si hay elecciones y aboga por sanciones

por Redacción Web
28/07/2020
Reading Time: 2 mins read
El representante especial para Venezuela del Departamento de Estado, Elliott Abrams. EFE/Lenin Nolly/Archivo

El representante especial para Venezuela del Departamento de Estado, Elliott Abrams. EFE/Lenin Nolly/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 28 jul (EFE).- El Gobierno estadounidense no intentará un acercamiento con el régimen venezolano de Nicolás Maduro si sigue adelante con la convocatoria de elecciones parlamentarias y si no se compromete a un Gobierno de transición, por lo que seguirá abundando en la vía de las sanciones, entre ellas al crítico sector petrolero.

El representante especial para Venezuela del Departamento de Estado, Elliott Abrams, negó este martes en una teleconferencia que la Administración del presidente Donald Trump tenga en mente realizar acercamientos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

«Solo tenemos una cosa que queremos discutir: los detalles de su salida del poder», señaló Abrams.
En entrevista con Efe este mes, el que fuera asesor de seguridad de Trump John Bolton aseguró que si Trump sale reelegido en las elecciones generales de noviembre intentará reunirse con Maduro, algo que según él el mandatario republicano solía plantear.

Abrams no quiso entrar a qué tipo de contactos tienen con algunas facciones desafectas del Ejército venezolano para promover la salida de Maduro, porque «para prevenir esa actividad hay un par de miles de espías cubanos (en Venezuela), por lo que cuanto menos revele mejor».

El diplomático estadounidense aseguró que «el Ejército venezolano jugará un importante rol en el futuro de Venezuela ya que tiene muchos problemas de seguridad (…). Venezuela necesita un ejército modernizado que trabaje con un Gobierno civil democrático».

Abrams aseguró que lo que toda discusión con el régimen de Maduro se debe dar con el compromiso previo de un breve Gobierno de transición, elecciones libres y «restauración de la democracia» venezolana, por lo que la convocatoria de elecciones parlamentarias por parte de la Comisión Nacional Electoral (CNE) en diciembre no se ajusta a ese marco.

Tampoco quiso dar detalles sobre si Estados Unidos buscará sancionar la práctica por la que algunos países intercambian diésel o gasolina por crudo para evitar las sanciones contra el sector petrolero venezolano.
Empresas como la española Repsol, la italiana Eni o la india Reliance han realizado este tipo de intercambios con Petróleos de Venezuela, según fuentes de la industria.

Lea también

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025

«Nuestra política es negarle ingresos al régimen de Maduro y aplicar presiones en los sectores del oro y del crudo, pero no voy a entrar a discutir posibles futuros», indicó Abrams, que no quiso adelantar posibles nuevas sanciones.

Asimismo, aseguró que no considera que la política de la Administración Trump con Venezuela haya fracasado.
«Creemos que lo correcto es apoyar a los venezolanos para que restauren la democracia y vamos a continuar nuestra política de sanciones y de actividad diplomática», añadió el representante gubernamental.

En cuanto a una posible mediación de Noruega en Venezuela, Abrams se mostró cauto y aseguró que sin un compromiso a una «transición democrática seria» no hay posibilidades de avance y es algo que Caracas nunca ha considerado «una cuestión a negociar».

«No soy optimista si, como parecen, van a seguir con la celebración de su farsa de elecciones», añadió Abrams. EFE

Tags: EEUUinternacionalPolítica
Siguiente
Las Grandes Ligas aplazan todos los partidos de Marlins hasta el domingo

Las Grandes Ligas aplazan todos los partidos de Marlins hasta el domingo

Publicidad

Última hora

Relato de escritor carvajalense entre los mejores valorados en Concurso de Narrativa Breve 2025 en España

Asociación de Cronista del estado Trujillo renovó directiva para el periodo 2025-2027

CARDENAL BALTAZAR PORRAS: GLOBAL Y LOCAL | Por: Francisco González Cruz

Claro y Raspao | DIVULGACIÓN DE LA OFERTA ELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2025 | Por: Conrado Pérez B.

La importancia de la sororidad | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales