• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

EEUU cierra su consulado en Jerusalén

Saeb Erekat, funcionario palestino, dijo que la medida es “el último clavo en el ataúd” en la participación de Estados Unidos como pacificador

por Redacción Web
05/03/2019
Reading Time: 4 mins read
Vista general del consulado de EEUU en Jerusalén (Israel). EFE/Archivo

Vista general del consulado de EEUU en Jerusalén (Israel). EFE/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

Estados Unidos cerró oficialmente su consulado en Jerusalén, disminuyendo la categoría de su principal misión diplomática para los palestinos al anexarla a la embajada en Israel, anunció el lunes el Departamento de Estado.

Durante décadas, el consulado funcionó prácticamente como una embajada para los palestinos. Ahora el enlace estará a cargo de la unidad de asuntos palestinos, bajo las órdenes de la embajada.

El cambio simbólico le da la autoridad de los canales diplomáticos de Estados Unidos respecto a Cisjordania y Gaza al embajador David Friedman, quien desde hace tiempo ha respaldado y recaudado fondos para el movimiento de asentamientos judíos en Cisjordania, además de ser un duro crítico del gobierno palestino.

El Departamento de Estado hizo el anuncio el lunes por la mañana en Jerusalén. La fusión es efectiva a partir de ese mismo día.

“Esta decisión fue impulsada por nuestros esfuerzos globales para incrementar la eficiencia y efectividad de nuestros compromisos y operaciones diplomáticas”, dijo Robert Palladino, portavoz del Departamento de Estado, en un comunicado. “No indica un cambio en las políticas estadounidenses respecto a Jerusalén, Cisjordania o la Franja de Gaza”.

Cuando el secretario de Estado Mike Pompeo hizo el anuncio en octubre pasado, la medida enfureció a los palestinos y avivó sospechas de que Estados Unidos reconocía el control israelí sobre Jerusalén Oriental y Cisjordania, territorios que los palestinos quieren para un estado futuro.

Saeb Erekat, un funcionario palestino, dijo que la medida es “el último clavo en el ataúd” en la participación de Estados Unidos como pacificador.

La reducción de categoría es el hecho más reciente en una serie de decisiones divisivas que ha tomado el gobierno del presidente Donald Trump y que han favorecido a Israel e indignado a los palestinos, quienes han dicho que han perdido la fe en el papel del gobierno estadounidense como árbitro neutral en el proceso de paz.

El año pasado Washington reconoció a Jerusalén como la capital de Israel y ordenó que su embajada se reubique en esa ciudad, dando un giro a las políticas estadounidenses respecto a uno de los temas más controversiales en el conflicto entre Israel y los palestinos. Por su parte, los palestinos rompieron la mayor parte de sus relaciones con el gobierno.

Los estadounidenses también han recortado cientos de millones de dólares en ayuda humanitaria para los palestinos, incluyendo asistencia hospitalaria y en programas para el fomento a la paz. También han reducido el presupuesto para la agencia de las Naciones Unidas que brinda ayuda a los palestinos considerados refugiados. A fines del año pasado cerró la misión diplomática palestina en Washington.

Via: es-us.noticias.yahoo.com/
Tags: ConsuladoEEUUIsraelJerusalénMundo
Siguiente

Venezuela felicitó a Nicaragua por desarrollo de proceso electoral

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales